martes, 18 de noviembre de 2014

Damos salida a las Abengoa en la cartera modelo

El viernes dimos entrada, con carácter "especulativo", a Abengoa en nuestra cartera. Acabamos de liquidar la posición, y lo hemos hecho en con la sesión abierta y no al cierre, lo mismo que hicimos en la compra, por el carácter de alta volatilidad que está teniendo el valor. Hemos vendido las acciones a 2,05€. Probablemente el valor siga subiendo de precio, ha aclarado en buena medida las incógnitas que se habían abierto tras la publicación de resultados, pero seguimos la estrategia marcada y preferimos hacer beneficios, nos ha aportado casi un 3% de rentabilidad a la cartera.
En su lugar vamos a potenciar el peso de Arcelor Mittal en la cartera, compramos 994 acciones a 9,821€ y damos entrada a Atresmedia aprovechando el recorte que ha tenido estos días, compramos 902 acciones a 11,08€.

Te puede interesar:

  • La FED y las materias primas tumban al Ibex 35El pasado lunes publicaba una entrada titulada "¿A quién debe dinero Estados Unidos" en la que comentaba la política de compra de deuda americana por parte de la propia Reserva Federal ( FED) y los riesgos que esa estrat… Read More
  • El desgobierno italiano hunde las BolsasAyer la mera posibilidad de un resultado electoral confuso provocó una fuerte caída desde máximos, y hoy, con los datos encima de la mesa, la práctica imposibilidad de formar gobierno en Italia, provoca un auténtico terremoto… Read More
  • Italia marca el ritmoEl día comenzaba con expectación ante las posibles reacciones a la pérdida por parte del Reino Unido de la triple A de rating. Si bien me parecía realmente inexplicable que la deuda inglesa mantuviera esa calificación, n… Read More
  • Sombrías previsiones de la Unión EuropeaLa Unión Europea acaba de hacer públicas sus predicciones económicas para este año y el siguiente, y la verdad es que deja poco margen para la esperanza. Las expectativas de mejora eran escasas, pero la dureza de los datos co… Read More
  • Panaderías low-cost, otro efecto de la crisisYa sabemos que el mandato de Banco Central Europeo es luchar contra la inflación, o lo que es lo mismo, promover la estabilidad de precios, tomando como umbral un 2% de crecimiento anual de los precios.Los alemanes, dada su n… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario