Llevamos unos días con la Bolsa española en modo "euforia", tras atacar con éxito la resistencia que presentaba el Ibex 35 a la altura de los 11.250 puntos. No pensemos que se trata de niveles sin importancia, es una zona que se nos resistía desde que alcanzamos niveles similares en Junio de 2014.
En este tiempo nos hemos dado un par de vueltas por el "infierno" de los 9.600 puntos, mientras que otros índices europeas volaban literalmente.
Esto ha provocado que mientras nosotros nos encontramos tan contentos por haber roto ese nivel, el resto de plazas europeas transita un 20% por encima de sus referencias. No dudo de que somos capaces de recupera de un tirón el terreno perdido, pero hay que considerar la posibilidad de que un descanso o consolidación en Europa, nos corte las alas antes de alcanzar esos 12.000 puntos que muchos consideran tiro hecho.
Algo similar pasa en EEUU, donde tras años de alzas en Bolsa propiciadas por el QE y la reactivación económica, se enfrentan a l inicio de un periodo alcista en el ciclo de los tipos de interés, algo que puede afectar al mercado de renta variable a menos que los resultados empresariales crezcan con fuerza, y aquí un dólar fuerte no ayuda precisamente.
Con todo esto quiero decir que ojo con pensar que tenemos delante un camino de rosas y que no conviene asumir riesgos así como así creyendo que la volatilidad ha pasado a la historia.
"Volatilidad", qué bonita palabra, aunque ya sabéis que en un eufemismo para no decir "caídas", "sustos" o "riesgo", palabras con connotaciones bastante más negativas.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Cuidado con la euforia tras romper el Ibex 35 los 11.250 puntos
Te puede interesar:
El Bitcoin, una opinión sobre su validez como medio de pago y su valorDurante estos días de vacaciones un nuevo término se ha colado en los mentideros económicos, el bitcoin. La verdad es que yo desconocía totalmente qué es o para qué sirve, si bien parecía importante dado que importantes o al … Read More
El valor del Bitcoin se desplomaA este paso me va a dar reparos escribir sobre algunos temas, porque me van a acusar de pinchar más burbujas que Greenspan, cuando no de gafe impenitente. Si anteayer os comentaba que el Bitcoin despertaba mis dudas sobre su … Read More
La subasta de letras españolas y el Zew animan la mañanaTras unos titubeantes comienzos motivados por las medidas contra el alza de los precios inmobiliarios en China, las bolsas europeas han optado por el lado de las compras, y a estas horas registran moderadas alzas.El primer fa… Read More
¿A quién debe dinero Estados Unidos?Por el momento la crisis de deuda europea ha centrado la atención de todos los inversores en renta fija, que ante la incertidumbre creada, se han refugiado en deuda pública de otros países, fundamentalmente Estados Unidos.Est… Read More
Muy buen dato de empleo USA, otra cosa es la reacción del mercadoEl sector no agrícola de Estados Unidos creó ni más ni menos que 195.000 nuevos empleos el pasado mes de junio. Una cifra que sobrepasa las previsiones más optimistas y que refleja la importante mejora que en este aspecto est… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario