martes, 17 de marzo de 2015
Actualidad de los mercados 17.03.2015
Repaso a la actualidad de la jornada en la entrevista concedida a Gestiona Radio, dentro del programa dirigido por Rocío Arviza:
*Descanso lógico, no?
La imposibilidad de romper la resistencia de los 11.200 nos vuelve a pasar factura. Se ha tomado como excusa un dato del Zew alemán peor de lo esperado, pero lo que afecta realmente son las alzas previas en los principales índices europeos. No hemos sido capaces de seguirles en los buenos momentos y ahora nos contagiamos de los retrocesos. De ahí que el peligro sea que una corrección a corto de otras plazas agrande aún más la brecha entre el Ibex y otros índices, máxime cuando entramos de lleno en periodo electoral.
*Emisión de deuda de OHL… ¿Cómo lo ve? La va a usar para amortizar una emisión anterior y alargar vencimientos….
La deuda u la generación de caja libre por parte de OHL en los últimos trimestres hasn sido los lastres del valor, junto con las operaciones de compra venta de acciones por parte del Grupo Villar Mir y que yo al menos no entiendo. Esta ventana de emisiones, aprovechando el QE y los bajos tipos van a permitir que muchas empresas alarguen vencimientos a tipos más favorables. Previsiblemente esto hará OHL:
*Dice el CEO de FCC que se van a mantener al margen de las dos OPAs sobre Realia (la de Slim y la de Hispania). No van a vender, por tanto, su participación del 36,8 por ciento que tiene como principal accionista de la inmobiliaria…
Se vuelve a notar la "mano" del señor Slim en el cambio de política de FCC, que ahora ha decidido no vender su participación en Realia. Veremos si esto no daña el proceso de desapalancamiento de la compañía, con Globalvía como siguiente objetivo de venta.
No obstante, Realia cotiza a 0.70, por encima de esta oferta mejorada. Los minoritarios no van a acudir
por lo que salvo la venta de Bankia de su 24.9%, poco más logrará. Aunque con esta participación y la que controla indirectamente vía FCC ya tiene mayoría, otra cosa es la deuda en manos de fondos, ahí tendrá que negociar.
*Qué espera mañana de las cuentas de Inditex?...ante el nuevo escenario por el tipo de cambio…
Buenos resultados apoyados en el aumento del consumo interno y el tipo de cambio de cara a exportaciones y cambio a euros de beneficios del exterior. No obstante está en máximos y a múltiplos demasiado exigentes para la media del mercado. Muy buena compañía pero en precio.
*¿Qué valores, por cierto, piensa que pueden ser ganadores en esta coyuntura de debilidad del euro?
Grifols, Viscofán, Inditex, Ferrovial, o Acerinox, todas ellas con gran exposición a mercados don divisa dólar.
*Repsol es de las pocas que escapa de los números rojos…pese a esa multa de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia por 8,75 millones de euros por incumplir una resolución dictada por la autoridad de competencia en 2009… ¿Escenario para el valor?
A efectos de Bolsa, la multa es irrelevante debido a que es comparativamente pequeña si miramos los beneficios esperados de 2015.
El margen de refino está compensando de sobra el menor valor de reservas por la caída del crudo.
A corto la emisión de 5.000 en bonos híbridos para hacer frente a la compra de Talisman le ha pesado, pero es una buena opción de futuro.
*¿Qué valores aprovecharía para comprar en correcciones como la de hoy?
El peligro es entrar con una caída de "solo" el 1% cuando la subida acumulada ha sido mucho mayor, sobre todo en otros mercados. Yo esperaría a romper los 11.200 y sobre todo ver el desenlace de las elecciones andaluzas.
Te puede interesar:
Las ventas de Ahorro Corporación marcan una nueva jornada bajista para el Ibex 35De nuevo el Ibex 35 ha cedido posiciones, bajando un 0.14%, a pesar de haber operado con ganancias durante buena parte de la jornada.La incertidumbre creada entorno a Portugal apenas se hacía notar en los mercados de deuda, c… Read More
Los Bancos Centrales, los datos macroeconómicos y los resultados empresariales marcan el rumbo de los mercadosLos bancos Centrales continúan apoyando las alzas en los mercadosTras la decepción inicial, las declaraciones de Draghi del pasado jueves han pasado a ser consideradas como esperanzadoras por los inversores. Algo similar suce… Read More
Moderados retrocesos en las bolsas tras la rebaja de rating a ItaliaLa semana se cerraba con importantes revalorizaciones en los mercados de renta variable, apoyados en los buenos datos de empleo norteamericanos, incluyendo la rebaja en dos décimas de la tasa de paro en ese país.Co… Read More
La rentabilidad por dividendo en el IbexComentarios más destacados aportados en el artículo del pasado domingo 10 de marzo "La remuneración del accionista parte el Ibex 35 en dos" publicado en el periódico El Correo relativo a la remuneración al accionista de las e… Read More
La mejora de la deuda y los malos datos alemanes impulsan las Bolsas europeasDía de records en los mercados de deuda europeos, con el bono alemán marcando mínimos históricos en cuanto a rentabilidad se refiere, lo mismo que el francés, que a pesar de todas las dudas sobre su economía cotiza a un 1,71%… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario