Como sucedió hace unos días con Martinsa-Fadesa, otra compañía inmersa en un proceso de liquidación, La Seda, ha solicitado ser excluida de Bolsa.
Es una decisión lógica, toda vez que se incurre en costes de permanencia, y nunca va a volver a cotizar, ya que está en liquidación.
Penúltimo capítulo para una de las historias más vergonzosas que recuerdo, con continuos cambios en su dirección y pactos entre accionistas, que lo único que han traído ha sido la ruina de un buen número de inversores. Un escándalo en toda regla, que me temo va a quedar impune una vez más, por mucho que haya querellas presentadas contra los presuntos responsables de la quiebra de La Seda.
Si sois accionistas de La Seda os recomiendo que consultéis en este mismo blog qué podemos hacer para evitar seguir pagando comisiones, cuando una compañía solicita ser excluida de Bolsa, como es el caso de La Seda.
miércoles, 21 de octubre de 2015
La Seda solicita ser excluida de Bolsa
Te puede interesar:
La Seda de Barcelona entra en fase de liquidaciónEn junio del año pasado os hacía referencia en este blog a los problemas por los que atravesaba La Seda de Barcelona.Posteriormente la empresa fue suspendida de contratación y ha intentado salir del concurso de acreedores per… Read More
Valores suspendidos de cotización, ¿qué podemos hacer? ¿qué pasará con nuestros ahorros?La crisis se deja notar en todos los ámbitos, no sólo de la economía sino de la vida diaria, y hay circunstancias que por no haberse dado antes no sabemos cómo afrontar.Si nos referimos exclusivamente al campo finan… Read More
La Seda solicita ser excluida de BolsaComo sucedió hace unos días con Martinsa-Fadesa, otra compañía inmersa en un proceso de liquidación, La Seda, ha solicitado ser excluida de Bolsa.Es una decisión lógica, toda vez que se incurre en costes de permanencia,… Read More
Hoy me he enterado que la CNMV ha excluido los títulos de La Seda de la negociación bursátil, ¿cómo debería de actuar a partir de ahora para declarar fiscalmente las pérdidas por dichos títulos? ¿a quién me debo dirigir, a mi banco o a la CNMV? ¡Me han de enviar un certificado o debo solicitarlo, y a quién?
ResponderEliminarMuchas gracias.
El hecho de que la empresa haya pedido la exclusión de cotización, significa que ya está liquidada? Si no es así cuándo podré anotarme perdidas patrimoniales por dicha liquidación? Lo tienen que publicar la CNMV?
ResponderEliminar