lunes, 26 de mayo de 2014

Los mercados "pasan" de las elecciones europeas

He de reconocer que esta mañana tenía cierto miedo a lo que pudiera acontecer en los mercados financieros a la luz de unos resultados electorales que a mí me parecían ciertamente preocupantes.

Dejando a un lado la ideología de cada uno, lo cierto es que leer las propuestas económicas de algunos de los "vencedores" no deja de ser intranquilizador, habida cuenta de que los modelos económicos de algunos asemejan una retahila de comentarios más o menos populistas sacados de manuales que creía trasnochados, y que os aseguro no serían plato de buen gusto para la Bolsa o los mercados de deuda si alguna vez se pusieran en práctica.

Pues bien, contra todo pronóstico, las Bolsas han subido con fuerza, alcanzando máximos anuales, con todos los sectores en verde, banca incluida, lo que tiene mérito ya que para estas entidades hay propuestas que a los accionistas les dejarían helados.

Ignoro el por qué, quizá se temían algo peor, quizá la fiesta en USA y Reino unido, no lo sé, pero las primas de riesgo han bajado, incluida la griega, las Bolsas han subido y las crónicas de cierre de sesión lo achacan a los resultados electorales. si hubiéramos caído un 5% habrían escrito las mismas palabras, os lo prometo.

Y por no hablar del euro, una moneda inasequible al desaliento, y que no baja ni aunque buena parte de los nuevos eurodiputados aboguen por su...DESAPARICION.

Ah, dicen que Repsol va a pagar un euro por acción tras salir de argentina, esto sí que es una buena noticia para sus accionistas. Lo de Europa ya veremos, no sería la primera vez que al cabo de 48 horas nos damos la vuelta alegando los mismos motivos que justificaban las alzas previas. Así es la Bolsa.

Te puede interesar:

  • El Tesoro emite a mínimos históricosAyer y hoy el Tesoro a realizado subastas de deuda a corto y medio plazo. Ya sé que no son noticia, a diferencia de hace meses, cuando cualquier emisión de deuda española era seguida con atención cuando no con angustia.Vaya p… Read More
  • Los mercados "pasan" de las elecciones europeasHe de reconocer que esta mañana tenía cierto miedo a lo que pudiera acontecer en los mercados financieros a la luz de unos resultados electorales que a mí me parecían ciertamente preocupantes.Dejando a un lado la ideología de… Read More
  • Algunas claves para comenzar la semanaTras el festival de la semana pasada, consecuencia de la intervención del BCE, conviene repasar algunos aspectos de los mercados. más que nada para saber dónde estamos, porque hacia dónde vamos no hay quien se atreva a hacer … Read More
  • Reunión del BCE ( Parte 3: Reacciones)A estas horas la euforia comienza a dar paso a la prudencia y los cambios están siendo sustanciales en algunos mercados.Así el tipo de cambio se ha pegado una voltereta de las gordas, ha pasado de 1.3510 a las 15.00 horas a &… Read More
  • Bandazos en las bolsas al son de Ucrania y ChinaLlevamos varios días atrapados en un errático movimiento en el que un día parece que nos hundimos y al siguiente recuperamos como si no hubiera pasado nada. Alguno diría que para ese viaje no se necesitan muchas alforjas, per… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario