A menudo nos quejamos de la falta de contundencia del BCE a la hora de afrontar los graves desafíos a los que se enfrenta la eurozona.
Se le achaca no seguir el ejemplo de la FED norteamericana, y se le acusa de mantener una casi enfermiza obsesión por el control de precios, sin duda algo tendrá que ver el poderoso y no disimulado influjo del Bundesbank.
Sin enbargo no podemos olvidar que en otros ámbitos la actuación del BCE está siendo vital para evitar el colapso del sistema financiero europeo. Las famosas operaciones LTRO a 3 años, inyectando liquidez limitada al 1% han posibilitado que los bancos europeos, y sobre todo los periféricos, puedan afrontar sus vencimientos de deuda con holgura.
En un momento en que el interbancario está cerrado para muchas entidades, la única manera de obtener financiación es acudir al BCE. Sin esta vía de obtención de fondos los bancos españoles habrían colapsado sin duda alguna. De hecho, esta apelación al BCE ha marcado en Julio un nuevo record, por encima de los 402.000.000.000 euros, un tercio del total concedido por la entidad, una cantidad desorbitada, que refleja la total dependencia de la banca y el papel que juega el BCE en el sostenimiento del sistema financiero europeo.
En esta ocasión no hay duda de que el BCE está haciendo los deberes, aunque no deja de ser tremendamente preocupante lo que se deriva de su actuación y por otra parte deja bien claro quién tiene la sartén por el mango a la hora de negociar.
martes, 14 de agosto de 2012
La banca española depende cada vez más de BCE
Te puede interesar:
Situación de los mercados a estas horasPor el momento la renta variable es incapaz de romper resistencias de corto plazo que puedan poner fin a la racha de caídas iniciada a finales de mayo. En nuestro caso el Ibex 35 debería batir los 8.000 puntos para poder alej… Read More
El BCE baja tipos hasta el 0,50% pero decepciona en sus declaraciones posterioresSe cumplió el guión y la entidad presidida por Mario Draghi ha bajado los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,50%, nuevo mínimo histórico. Aquí acaba lo positivo, ya que la positiva reacción inicial a las palab… Read More
La presión sobre la banca hunde el IbexDe nuevo las dudas generadas por los responsables comunitarios acerca de la contribución futura de los depositantes en caso ne rescates bancarios, está presionando las cotizaciones del sector en toda Europa, especialmente en … Read More
Perspectivas de inversión de Bill Gross (Pimco) Mayo 2013Impagable. No se me ocurre otro calificativo para la última carta de Bill Gross dirigida a los inversores de la gestora Pimco.Para quien no le conozca, Bill Gross es cofundador de la gestora de inversión Pimco, director de in… Read More
Los mercados tiemblan al son de la portuguesa... Y no precisamente de María, la de la inolvidable canción de Carlos Cano ( ¡¡uff!! qué mayor me estoy haciendo), sino de la prima, vamos de la prima de riesgo lusa que se dispara cual cohete de feria.Razones no le faltan esta … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario