Los mercados financieros cambian a velocidad de vértigo, nuevos productos aparecen cada año y continuamente nos vemos obligados a introducir nuevos términos en nuestro vocabulario.
Algunos como la tristemente famosa "prima de riesgo" se convierten en titular habitual en los medios de comunicación y forman parte de todo tipo de tertulias y conversaciones.
Pero los cambios no sólo afectan a los productos financieros, sino también a la forma de operar en los mercados. Y uno de los que más comentarios suscitan últimamente es la aparición de potentes programas informáticos que envían miles de órdenes de compra y venta de forma automática.
Las máquinas están alterando profundamente el funcionamiento de los mercados, ya que sus algoritmos marcan cuándo comprar o vender, sin atender a ningún otro tipo de consideraciones o emociones.
Precisamente esa ausencia de comportamientos humanos como el pánico o la euforia se convertían en la mejor baza de sus defensores. Sin embargo, su crecimiento ha sido tal que buena parte del volúmen de negociación actual proviene de los programas de alta frecuencia y sistemas automáticos de negociación, y esto trae nuevos problemas como el famoso "flash crash" de hace unos meses.
En este caso, la activación al unísono de órdenes de venta por parte de estos programas provocó un enorme desplome del mercado norteamericano, con acciones de primeras compañías intercambiándose a 1 centavo cuando cinco minutos antes lo hacían a más de 50 dólares.
Este hecho puso en alerta a los reguladores, pero hasta ahora poco se ha hecho al respecto, pesan más las jugosas comisiones que generan.
Y para los que piensen que son infalibles, en el siguiente artículo pueden ver los que le sucedió hace unos días a una importante firma norteamericana propietaria de unos de estos programas.
jueves, 9 de agosto de 2012
Los nuevos "reyes" de los mercados bursátiles
Te puede interesar:
Europa muestra fortaleza a pesar de los retrocesos en Wall StreetProsigue el pulso entre republicanos y demócratas en USA que impede avanzar en la negociación sobre el nuevo presupuesto de la Administración. Mientras tanto prosigue la parálisis parcial de los servicios públicos no esencial… Read More
Berlusconi se arruga tal y como ayer anticiparon los mercadosLa subida de ayer de los mercados se debió en parte a los rumores sobre posibles disensiones en el partido de Berlusconi, que podían echar abajo los planes de su lider acerca de la convocatoria de nuevas elecciones.Parece ser… Read More
Opinión de Banco Espíritu Santo acerca del sector de telecos en EuropaEn primer lugar quiero agradecer a Bárbara Romeu, responsable de renta variable de Banco Espíritu Santo, la oportunidad que me ha dado de conocer la opinión de su analista Nuno Matías sobre las perspectivas del sector de… Read More
Bankia cotiza por encima de su valor en librosTras las últimas subidas la acción de Bankia ha logrado superar el euro por acción y de paso ha conseguido que su capitalización bursátil supere a su valor en libros.Recuerdo que capitalización bursátil es simplemente multipl… Read More
Amper amplía capital muy por encima de su precio de cotizaciónLa compañía Amper ha anunciado hoy que mañana día 10 de Octubre comenzará la ampliación de capital aprobada en 2012 para dar entrada a la sociedad Veremonte, propiedad de Enrique Bañuelos.Os recuerdo que Enrique Bañuelos, a t… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario