Si ayer os comentaba las principales características de la próxima ampliación de capital gratis del Santander con motivo del cuarto Scrip Dividend o Dividendo Flexible del año 2013, hoy es el turno del BBVA.
En este caso se trata de la segunda ocasión en la que el banco propone a los accionistas esta peculiar forma de aparentar un dividendo, ya que a diferencia de la entidad cántabra, el BBVA sí paga en efectivo dos de sus cuatro dividendos anuales, lo cual es de agradecer.
Como ya sabéis por entradas anteriores mi opinión sobre este asunto de los Scrips, únicamente os transcribo las principales características de la operación.
. 25 de Septiembre: Publicación del número de derechos necesarios para suscribir una acción nueva. La proporción sera 82 derechos para suscribir una acción nueva, esto es una proporción de 1x82.
. 27 de Septiembre: Al cierre de ese día los titulares de acciones BBVA tendrán un derecho por cada acción en cartera.
. 30 de Septiembre: Primer día de cotización de los derechos de suscripción.
. 9 de Octubre: Ultimo día para optar por la venta de los derechos al BBVA. El precio de recompra es 0.099 euros por derecho.
.14 de Octubre: Ultimo día de cotización de los derechos. Fin de la ampliación.
.17 de Octubre: Pago a aquellos que hayan optado por cobrar el dividendo en efectivo.
.23 de Octubre: Previsiblemente primer día de cotización de las acciones adjudicadas.
Recordar también que en el caso de ampliaciones de capital gratuitas como ésta, la mayoría de las entidades, nosostros incluidos, mantiene por defecto la opción de suscribir acciones nuevas en caso de no haber respuesta por parte del titular.
Como siempre, tres opciones, vender los derechos en mercado generando plusvalía por esa venta (¡ojo!, que esto sólo es aplicable a los contribuyentes del País Vasco, en el resto del Estado los derechos siguen minorando el precio de coste de las acciones viejas y su venta no está sujeta a tributación), suscribir acciones nuevas, o vender a la entidad, en cuyo caso es tiene el tratamiento fiscal de un dividendo, con retención del 21%.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Cuarto dividendo del BBVA en 2013, Scrip Dividend que comienza el 30 de Septiembre (Actualizado 25.09.13)
By Administrador at 18.9.13
Actualidad y opinión, Banco de España, BBVA, Derecho de suscripción, Dividendos, fiscalidad inversiones, Retención a cuenta, Scrip Dividend
No comments
Te puede interesar:
La Seda solicita concurso de acreedores, la CNMV suspende su cotizaciónNuevo varapalo para los sufridos accionistas de La Seda. La empresa catalana ha solicitado concurso voluntario de acreedores ante el juzgado correspondiente, al no haberse llegado a un acuerdo sobre la reestructuración de la … Read More
Principales características del próximo Dividendo Flexible o Scrip Dividend de Acerinox Mediante un hecho relevante publicado ayer en la CNMV, Acerinox comunicó los aspectos más relevantes de su próximo dividendo Scrip. Es la primera ocasión en que esta compañía realiza una operación de este estilo, y… Read More
Las operaciones corporativas en Telefónica y CIE Automotive marcan la jornadaCuando todo estaba previsto para que los datos macroeconómicos y las reuniones de organismos internacionales como el G8 marcaran el ritmo de los mercados, un nuevo invitado se ha colado en la fiesta para alegría de los i… Read More
Nuevos problemas para la banca españolaSe agolpan los problemas para la banca española, que ve cómo se complica de nuevo su salida de la crisis tras los recientes acontecimientos tanto en España como en otros países.Que de claro que en esta entrada me voy a poner … Read More
Cambio en el Ibex 35: entra Ebro Foods, sale Abengoa BSe acaba de publicar la resolución del comité de expertos del Ibex 35, que se encarga de decidir la composición del selectivo español.En esta ocasión han decidido dar entrada a Ebro Foods en sustitución de Abengoa B.Otros can… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario