Prosigue el pulso entre republicanos y demócratas en USA que impede avanzar en la negociación sobre el nuevo presupuesto de la Administración. Mientras tanto prosigue la parálisis parcial de los servicios públicos no esenciales, y como muestra hoy no se publicará el dato de empleo, ya que el organismo encargado de hacerlo está fuera de servicio.
Lo malo de esta situación es que cada vez tenemos más cerca el día 17, auténtico Rubicón para los mercados financieros. Os recuerdo que ese día se le acaba la liquidez al gobierno americano, y si no se eleva el techo de deuda tendrán que suspender pagos. Solo nombrar esta posibilidad ya produce urticaria, y me temo que algunos ya están pensando en ello a tenor de los últimos retrocesos en las bolsas norteamericanas.
Bien es ciero que en el fondo nadie contempla esta posibilidad, incluso hemos sabido de la existencia de la "Enmienda 14", que podría ser invocada por Obama para elevar unilateralmente el techo de deuda. Claro que nunca se ha dado el caso y no creo que sea la opción preferida por los amercanos.
Sea por lo que sea, el Dow Jones ha perdido los 15.000 puntos y el S&P 500 amenaza el soporte de los 1.665 puntos. Mientras tanto en Europa los retrocesos han sido mucho menos significativos, máxime en el caso del Ibex 35, que se mantiene pegado a los 9.300 puntos. ¿Fortaleza relativa o acalma antes de la tempestad? Pronto lo sabremos.
Y también de forma inminente va a comenzar la temporada de resultados empresariales correspondiente al tercer trimestre de 2013. La atención pasará de lo macroeconómico a la situación y perspectivas de cada empresa.
Ahora mismo Ibex plano, prima de riesgo también sin movimientos y el euro disparado a los 1.362 dólares por euro. Esto último sí que me empieza a preocupar.
viernes, 4 de octubre de 2013
Europa muestra fortaleza a pesar de los retrocesos en Wall Street
By Administrador at 4.10.13
Actualidad y opinión, Dow Jones, Enmienda 14, Ibex 35, Resultados empresariales, SP 500, Techo de gasto, USA
No comments
Te puede interesar:
Máximos históricos en el Dax y los índices norteamericanos, el Ibex se encuentra a la mitad de sus máximosComo decía ayer, los buenos datos macroeconómicos y el apoyo monetario de los Bancos Centrales sigue impulsando los mercados. Tanto es así que ayer índices tan significativos como el Dax alemán o los norteamericanos Dow Jones… Read More
La FED inicia el Tappering, las Bolsas suben con fuerzaAyer no os hice ningún comentario sobre este asunto porque si bien creía que la FED iba a recortar los estímulos (QE), la respuesta del mercado era un cara o cruz, así que mejor esperar.Lo cierto es que mejor panorama no ha p… Read More
Europa muestra fortaleza a pesar de los retrocesos en Wall StreetProsigue el pulso entre republicanos y demócratas en USA que impede avanzar en la negociación sobre el nuevo presupuesto de la Administración. Mientras tanto prosigue la parálisis parcial de los servicios públicos no esencial… Read More
La semana comienza con tono positivo y buenos datos macroTras un mes de Julio realmente espectacular, las Bolsas siguen escalando posiciones. Algunos índices como el S&P 500 o el Dow Jones han batido sus máximos históricos, mientras que en Europa el Eurostoxx 50 ha alcanzado lo… Read More
Bernanke certifica el fin del QE3Por fin hablo Bernanke, y lo hizo bastante claro para lo que nos tienen acostumbrados los responsables de los bancos centrales. Antes de sus palabras el S&P caía apenas una décima, y cuando acabó la comparencia del presid… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario