En un hecho relevante comunicado a la CNMV, el Banco Santander ha dado a conocer las características más relevantes de su próximo scrip dividend. En este caso se trata del segundo pago de dividendo que realizará la entidad en 2014.
Se emitirán un máximo de 245.980.152 acciones. Serán algunas menos, porque no todos los accionistas elijen suscribir más acciones, y si no que se lo digan al señor Botín y familia, pero salvo ellos, la mayoría de los accionistas ejercitan los derechos, de ahí la fuerte dilución que supone esta operación.
Los derechos de suscripción preferente comenzarán a cotizar el próximo 14 de Abril. El periodo de cotización se extiende del 14 de Abril al 28 de ese mismo mes. La proporción de derechos para suscribir una acción nueva es de 47 derechos para una acción, 1x47.
El precio de recompra de los derechos será 0,149 euros.
La posibilidad de recompra no es válida para cupones comprados en mercado, sólo para los procedentes de acciones en cartera a fecha del 11 de Abril. Los accionistas que deseen vender sus derechos al Santander al precio fijado, podrán ejercer este derecho hasta el 23 de Abril.
Es previsible que las nuevas acciones comiencen a cotizar el día 9 de Mayo.
Recordad también que en el caso de ampliaciones de capital gratuitas como ésta, la mayoría de las entidades, nosotros incluidos, mantiene por defecto la opción de suscribir acciones nuevas en caso de no haber respuesta por parte del titular.
Como siempre, tres opciones, vender los derechos en mercado generando plusvalía por esa venta (¡ojo!, que esto sólo es aplicable a los contribuyentes del País Vasco, en el resto del Estado los derechos siguen minorando el precio de coste de las acciones viejas y su venta no está sujeta a tributación), suscribir acciones nuevas, o vender a la entidad, en cuyo caso es tiene el tratamiento fiscal de un dividendo, con retención.
jueves, 10 de abril de 2014
El lunes 14 de Abril, Santander comienza su segundo Dividendo Flexible del año 2014
By Administrador at 10.4.14
Banco Santander, Derecho de suscripción, Dividendo flexible, Scrip Dividend
3 comments
Te puede interesar:
Dividendo Flexible y en Especie Banco Sabadell Abril 2016 (actualizado 04.04.2016)El 31 de marzo, además de un pequeño dividendo en efectivo, el Consejo de Administración del Banco Sabadell aprobó la puesta marcha de un Dividendo Flexible.Datos de la operación:Proporción de la ampliaci… Read More
Dividendo Flexible BBVA octubre 2016 BBVA ha anunciado hoy el calendario provisional de su próximo dividendo flexible. Aunque puede haber algún cambio, como siempre en estos casos, falta por conocerse la proporción exacta de la ampliación gratis y el precio de r… Read More
Dividendo Flexible y en efectivo Iberdrola Julio 2016Iberdrola ha comunicado hoy 26 de abril el calendario de su próximo Dividendo Flexible, aprobado en la pasada Junta General de Accionistas.Aunque todavía no se saben los términos de la ampliación de capital gratuita en cuanto… Read More
Repsol Dividendo Flexible junio 2016En un hecho relevante comunicado a la CNMV el pasado viernes 20 de mayo, la compañía petrolera Repsol, ha dado a conocer las características más relevantes de su próximo Dividendo Flexible.Aunque no se con… Read More
Dividendo Flexible Acerinox junio 2016Mediante un hecho relevante publicado ayer 09 de junio en la CNMV, Acerinox comunicó los aspectos más relevantes de su próximo dividendo flexible.El próximo 17 de Junio, la compañía comunicará la prop… Read More
Hola,
ResponderEliminarDespués de 3 años en bolsa acabo de enterarme de que la venta de derechos en el País Vasco genera plusvalías... El2013 es el primer año en que he vendido derechos y en el resumen de datos fiscales del banco me extrañaba que figuraran en el apartado de Compras y Ventas... Ahora entiendo.
No obstante, me queda una duda. ¿Sobre qué precio de compra se calcula esta plusvalía? Quiero decir, que no se venden acciones enteras. Es más, si en el futuro vendo las acciones que han generado esos derechos vendidos (y que han generado por su cuenta plusvalías) como tributaran las plusvalías entonces?
Muchas gracias por los resumenes que haces del mercado, son muy interesantes.
Un saludo
Buenos días:
EliminarA efectos fiscales el precio de coste de los derechos procedentes de acciones en cartera es cero, esto significa que el importe íntegro de la venta es plusvalía. El precio de coste de las acciones viejas se mantiene invariable, no como antes que el valor teórico del derecho minoraba el precio de coste.
Es muy importante tenerlo en cuenta porque permite compensar con minusvalías realizadas.
Si en el futuro vende las acciones viejas la plusvalía sera la diferencia entre su coste y el precio de venta, independientemente de la venta de derechos.
Un saludo y gracias por sus comentarios.
Muchas gracias por la respuesta,
EliminarUn saludo