Jornada final para este extraño 2014 en medio del enésimo sinsentido al que nos someten los reguladores bursátiles. Y no es porque me fastidie trabajar un día como hoy o en Reyes, que si hay que hacerlo se hace, va con el trabajo, como en otras tantas profesiones. El problema es que aquí nos pueden los complejos, y como queremos ser los más de los más, adaptamos nuestras costumbres a cualquiera que suene a supereuropeo. Y luego pasa lo que pasa, que de repente los alemanes, espejo de nuestras miradas, deciden que hoy no abren, y tú te quedas con una cara de tonto de para qué.
Pues en esas estamos, pasando el tiempo hasta que lleguen las 14 horas y esto acabe, cruzando los dedos para que no tengamos ningún disgusto adicional en forma de postrer desplome de ese valor que !oh casualidad!, forma parte de nuestra cartera. Porque lo de maquillaje de fin de año, yo llevo varios en que se debe referir a maquillaje zombi.
Estos últimos coletazos bajistas en algunos valores, ya de por sí muy castigados durante el año, se producen tanto por un efecto fiscal ( generar minusvalías para compensar ganancias), como por un efecto estético, es decir que en la foto de fin de año no figuren en la cartera para no quedar mal delante de los partícipes del fondo, sicav o similar. Es por eso que los que peor lo han hecho son precisamente los que más bajan estos días.
Y entre ese grupo de "elegidos" tengo que reconocer que me duele ver a valores como Arcelor Mittal, BBVA, Faes, o Tubos Reunidos, claramente apuestas fallidas de este 2014. No deja de ser paradójico que habiéndose cumplido buena parte de las premisas que soportaban la elección de estos valores, por una u otra causa, su comportamiento haya sido nefasto. Esperemos que comiencen el año con mejor pie.
Precisamente por lo contrario sorprende ver a Red Eléctrica, Amadeus, Enagás...como un año más los ganadores en Bolsa. No importa ni el PER, ni el riesgo regulatorio ni nada, una vez más me han dado una verdadera lección.
Porque si bien a nivel de índices el año bursátil ha sido regular o todo lo más, malillo, tras esos datos se esconde una realidad muy dura para muchas compañías, y no precisamente pequeñas. Pocos valores habrán finalizado el año casi planos, no ha habido términos medios, o grandes subidas o grandes bajadas.
Bueno, pues así, entonando el mea culpa, y con ganas de acabar la jornada bursátil, me despido de vosotros. Buena entrada de año, salud, que es lo importante, gracias por aguantarme, y hasta el año que viene...o sea el viernes, laboralmente hablando.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Carpetazo a 2014, bienvenido 2015
Te puede interesar:
Actualidad de la jornada 20.09.2016Resumo la entrevista concedida a Gestiona Radio, en la que comento las noticias protagonistas de la jornada en la bolsa española.Sesión… Compás de espera ante lo que salga de las reuniones de los bancos centrales, no?En … Read More
Brexit: éramos pocos...y parió la Gran BretañaNi encuestas, ni casas de apuestas, ni nada, al final se consumó el desastre cuando nadie lo esperaba. Por un estrecho margen, el Brexit era la opción ganadora, gracias al apoyo del segmento de población mayor de 65 años, alg… Read More
La calavera o el regreso a la casilla de salidaMercados financieros y juegos de azar han ido de la mano en multitud de estudios que tratan de analizar, comprender y, sobre todo, predecir el comportamiento del precio de los diversos activos cotizados.En mi opinión, más all… Read More
¿Cisne negro o patito feo?Hace ya algún tiempo un libro de Nassim Nicholas Taleb popularizó entre los inversores la figura del "Cisne Negro", ese acontecimiento catastrófico pero improbable, que contra todo pronóstico se hace realidad.Desde entonces, … Read More
Comienza la temporada de resultados empresariales La temporada de resultados empresariales del segundo trimestre de 2016 se inicia hoy con la presentación de las cuentas de Enagás y mañana continuará con el turno de Iberdrola. Este será uno de los factores de mayor… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario