martes, 9 de febrero de 2016

Pánico a una tormenta perfecta en la economía mundial

Lunes negro titulan hoy las crónicas periodísticas tras el batacazo de los mercados bursátiles que vimos ayer, aunque mejor diríamos Año negro, teniendo en cuenta que no se recuerda un comienzo de ejercicio tan nefasto como el que nos está tocando vivir.

grafico-bajista
En otros momentos ha habido batacazos aún mayores, es cierto, quién no se acuerda del 87, 98, 2002, 2003, 2008, 2012...pero siempre han venido de la mano de excesos alcistas en los mercados, quiebras...Ahora es miedo puro y duro. Miedo a que la situación empeore radicalmente en el futuro y nos encaminemos a una recesión económica mundial. Duro decirlo, pero es lo que hay, o pasa esto o los mercados viven un sinsentido bajista.

De ahí que todos estemos confundidos, escuchamos a diario voces de todo tipo, optimistas que piensan que de recesión nada, agoreros que todo lo contrario. Pero, sea como fuere, los mercados están cayendo a plomo, y por experiencia os digo que eso no anticipa nada bueno. Otras veces hemos visto caer los precios de una empresa aparentemente "sana" y luego ha venido la de San Quintín. Así que prudencia al máximo, que no significa pesimismo. Recordad que el pesimismo es un una bola de nieve que al final provoca la profecía autocumplida de la recesión, al parar el consumo, la inversión...

Los datos macroeconómicos con los que nos levantamos hoy no son precisamente halagüeños, ahí va una muestra:
  • Tipos de la deuda japonesa a 10 años en negativo.
  • Euribor a 12 meses también en negativo, o sea, nuevos problemas para la banca.
  • Miedo a problemas en los bancos europeos, con Deutsche Bank en el centro de la diana. La verdad es que mucho criticar, pero los bancos alemanes tienen el récord de multas millonarias por pufos varios, y lo que les queda...Lecciones las justas.
  • China disminuyendo sus reservas de divisas a un ritmo preocupante. más dudas sobre su economía.
  • Dudas sobre la conveniencia de la última subida de tipos por parte de la FED.

Con estos mimbres poco podemos hacer, apenas un casco y confiar en que nos proteja del chaparrón. ¡¡Qué cruz de mercado...!!

Te puede interesar:

  • Los mercados por el retrovisor: septiembre 2015No habrá paz para los mercadosNos las prometíamos muy felices allá por finales de agosto cuando pensábamos que el castigo en los mercados financieros ya había sido suficiente, amplificado incluso por la falta de inversores du… Read More
  • Los mercados por el retrovisor: octubre 2015Finalizaba septiembre en medio de negros presagios que nos hacían temer que octubre hiciera honor a su fama de mes de desplomes y  batacazos, y diera la puntilla a unos mercados todavía conmocionados por los malos datos … Read More
  • Timeo Danaos et dona ferentesDe esta forma alertaba Laocoonte a sus conciudadanos troyanos acerca de las intenciones de los negociadores helenos. Qué actual nos suena ahora que Alexis Tsipras haya decidido regalarnos una lección de democracia moderna en … Read More
  • Los mercados por el retrovisor: julio 2015Alezeia. En el siglo V a.c. Parménides de Elea habló de dos posibles caminos, "Alezeia" o camino de la verdad y "Doxa" o camino de la apariencia. Como el segundo casi siempre es más llevadero, Parménides postulaba que la mayo… Read More
  • Los mercados por el retrovisor: agosto 2015Penitenziagite! En ocasiones, en los mercados financieros, como en la vida misma, los acontecimientos parecen empeñarse en ponerte las cosas difíciles, golpeando con una persistencia e intensidad inusitadas.Este verano e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario