jueves, 21 de junio de 2012

Necesidades de capital de la banca española

Los expertos internacionales encargados de evaluar las necesidades de capital en escenario de grave deterioro del cuadro macroeconómico español han comunicado los resultados globales del proceso.

En un escenario central estaríamos ante un déficit de capital de entre 16.000 y 25.600 millones de euros para lograr un core tier del 9%.

En una situación de grave deterioro adicional las de euros, con unas necesidades de capital de entre 51.000 y 62.000 millones de euros para alcanzar un ratio de capital del 6%.

A primera vista parecen resultados bastante aceptables y que pueden aclarar el panorama del sistema bancario español, al delimitar el problema a unas pocas entidades.

Te puede interesar:

  • El presidente del Eurogrupo la lía poniendo el caso chipriota como ejemplo futuroPor si no tenemos bastante, el recien nombrado presidente del Eurogrupo, Dijsselbloem, ha decidido que quiere tener su día de gloria y ha afirmado sin rubor que el plan chipriota es un ejemplo a seguir, y que si funciona, el … Read More
  • El Frob confirma la ampliación y el contrasplit en BankiaA última hora del viernes, ya con los mercados cerrados, el Frob ( Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) emitía un comunicado detallando los siguientes pasos que va a realizar dentro del plan de recapitalización de Ban… Read More
  • Sombrías previsiones de la Unión EuropeaLa Unión Europea acaba de hacer públicas sus predicciones económicas para este año y el siguiente, y la verdad es que deja poco margen para la esperanza. Las expectativas de mejora eran escasas, pero la dureza de los datos co… Read More
  • Tarde de recordsProsigue la buena racha en los mercados financieros, con subidas importantes en la renta variable europea y buen tono en las primas de riesgo de los países periféricos.Por otra parte hemos conocido varias cifras auténticament… Read More
  • La presión sobre la banca hunde el IbexDe nuevo las dudas generadas por los responsables comunitarios acerca de la contribución futura de los depositantes en caso ne rescates bancarios, está presionando las cotizaciones del sector en toda Europa, especialmente en … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario