Tanta expectación creada acerca del contenido de las actas de la última reunión de la FED, para al final comprobar que se había cumplido a la perfección el guión previsto. Por un lado un grupo de consejeros diciendo que esperar y ver es la mejor táctica dados los datos conocidos hasta ahora, y otro grupo que opta claramente por reducir desde ya mismo el montante de las compras de bonos.
Esta falta de unanimidad, o de claridad, hace que sigamos pendientes de los datos macro para evaluar las posibilidades de un rápido comienzo del fin de los QE. Lo cual nos llevará a tomarnos mal aquellas cifras que indiquen una rápida recuperación económica o descenso del paro, mientras que el mercado reaccionará positivamente ante cualquier indicio de demora en la estrategia de salida de la FED.
Por si acaso, los bonos no se fían y siguen subiendo fuerte sus rentabilidades, llegando el 10 años USA casi al 3%, 2,91 para ser exactos, lo que seguirá haciendo daño a los fondos de renta fija que inviertan en este tipo de activos,
En Europa se esperaba un día flojo, pero el dato del PMI chino calculado por HSBC, del publicado por el gobierno no se fía nadie, consigue pasar los 50 puntos, y adentrarse de nuevo en terreno expansivo. Buenas noticias pues desde Asia, que han sido corroboradas por los mismo datos del PMI alemán, alcanzando los 52.4 puntos, más de lo esperado. Algo peor le ha ido al PMI francés, bajando más de lo esperado, y por debajo de 50.
Con todos estos mimbres, los mercados han reaccionado al alza, saltando el Ibex 35 hasta la resistencia de los 8.600 puntos. La prima de riesgo sube ligeramente hasta los 265 puntos, con la rentabilidad en los 4,55%.
Durante la jornada no abrá más datos importantes, así que abrá que estar atentos a la posible superación o no de esos 8.600 puntos.
jueves, 22 de agosto de 2013
Los datos del PMI eclipsan el mensaje de la FED
By Administrador at 22.8.13
Actualidad y opinión, datos macroeconómicos, FED, Ibex 35, PMI, prima de riesgo, QE3, Quantitative Easing
No comments
Te puede interesar:
Berlusconi la vuelve a liar, crisis política en ItaliaHoy viene que ni pintado aquello de que muchas veces la realidad supera la ficción. Está visto que algunos no aprenden las duras y dolorosas lecciones que nos está dando la crisis, y sin duda, Silvio Berlusconi es uno de éllo… Read More
La administración USA cierra parcialmente y parece que a nadie le importa demasiadoNo sé si será porque existen otras preocupaciones mayores o porque realmente es un asunto banal, pero ya tenemos encima de la cesa el tan cacareado cierre parcial de la administración estadounidense y ya véis que el efecto ha… Read More
Breve resumen de la visión de Bankinter sobre la economía y los mercadosAyer tuve la oportunidad de leer un completo informe elaborado por Bankinter, exponiendo su visión sobre la economía y los mercados.Voy a tratar de resumir las ideas fundamentales del mismo:Mejora sustancial de la situación e… Read More
España salva con nota el peligro italianoLos presagios eran realmente negros, y más con la apertura tan bajista que hemos tenido, pero al final del día la Bolsa y la deuda españolas han dado una gran lección de fortaleza reduciendo al mínimo las pérdidas i… Read More
Los datos del PMI eclipsan el mensaje de la FEDTanta expectación creada acerca del contenido de las actas de la última reunión de la FED, para al final comprobar que se había cumplido a la perfección el guión previsto. Por un lado un grupo de consejeros diciendo que esper… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario