La verdad es que las subastas de deuda por parte del Tesoro español no son la que eran. Antes cada cita era un riguroso examen para nuestras finanzas, y su resultado se analizaba con lupa. Meses despúes estas mismas subastas son un auténtico remanso de paz, tipos bajísimos, sobredemanda elevada...
Hoy mismo, se han colocado más de 4.000 millones de euros en letras a 6 y 12 meses. El resultado cierta mente espectacular, rendimiento a 6 meses 0,39%, bajando desde 0,52%, y a 12 meses un exiguo 0,618%, desde el 0,72% anterior. El bid to cover, o lo que es lo mismo, las veces que la demanda ha cubierto la oferta, se ha situado en 5,9 y 2,5 veces respectivamente.
Evidentemente son muy buenas noticias para nuestra economía, gran ahorro de intereses en la financiación de la deuda pública, y mejora de la percepción internacional sobre nuestras cuentas. Por contra, un nuevo quebradero de cabeza para los ahorradores, que ven cómo las Letras del Tesoro apenas rinden para cubrir sus costes de transacción. El peligro, como he comentado otras veces, es asumir riesgos excesivos en aras de lograr una mayor rentabilidad. Y ojo, que riesgo excesivo no significa unicamente invertir en Bolsa, es tanto o más arriesgado cambiar una letra a 12 meses por una obligación del estado a 15 años, el riesgo de tipos de interés da más cornadas que la renta variable, os lo aseguro, y además no te lo esperas. Salvo que te lo hayan advertido claro.
Bueno, y con tantas buenas nuevas alguien podría pensar en que el Ibex 35 está en verde, pues no, bajamos casi un 1% y los 10.000 puntos han pasado momentáneamente a la historia, aunque los hemos vuelto a superar.
Sobre la situación actual del mercado hay muchas discrepancias, ahora mismo lo más en boga es la famosa teoría del "rebote del gato muerto". No me digáis que el nombre no es molón, un poco salvaje tal vez, porque viene a ser que hasta un gato muerto que cae del tejado al golpear con el suelo da un pequeño bote y parece que está vivo. Pero cuando vuelve a tocar suelo ya no se le mueven ni los pelos del bigote.
Pues bien, algunos analistas técnicos dicen que el paso de 9.700 al 10.100 de estos días atrás, es eso, un rebote de gato muerto, para luego bajar con fuerza hasta los 9.200 puntos. Nadie sabe qué va a pasar, pero por si las moscas, yo algo de liquidez me guardaría en la recámara por si las cotizaciones bajan a esos niveles. Ahí es para comprar, si nos queda dinero y valor, claro.
martes, 18 de febrero de 2014
Buena subasta de letras del Tesoro, pero la Bolsa sigue en terreno negativo
By Administrador at 18.2.14
Análisis técnico, Bid to cover, Ibex 35, Letras del Tesoro, Subasta de deuda
No comments
Te puede interesar:
Festival de "chicharros", decepciones empresariales y datos macroeconómicosLlevamos un par de días en Bolsa en que el juego consiste en buscar el próximo "chicharro" que saltará al alza como un cohete, independientemente de por qué lo haga. Es algo que ha pasado muchas veces, pero no por eso deja de… Read More
El Tesoro español subasta letras a 6 y 12 mesesSe acaba de celebrar la subasta de letras del Tesoro español prevista para hoy, y una vez más resultado ha sido realmente muy favorable.Se han subastado letras a seis meses, con un ratio bid to cover de 5.3 veces, es decir, h… Read More
Buena subasta de letras del Tesoro, pero la Bolsa sigue en terreno negativoLa verdad es que las subastas de deuda por parte del Tesoro español no son la que eran. Antes cada cita era un riguroso examen para nuestras finanzas, y su resultado se analizaba con lupa. Meses despúes estas mismas subastas … Read More
El Ibex 35 cede por segundo día consecutivo y se acerca a los 8.500 puntosTras alcanzar máximos anuales ligeramente por encima de los 8.800 puntos, el Ibex 35 ha corregido con intensidad en estas dos últimas jornadas, retrocediendo hasta la primera zona de soporte, los 8.500 puntos.Entre esta cota … Read More
Siria, el IFO alemán, y la subasta española de Letras marcan la sesión bursátilA medida que se recrudece la tensión en Siria, y aumenta la posibilidad de una intervención internacional, los mercados comienzan a ponerse nerviosos, y las caídas se agudizan en las plazas europeas.Los retrocesos han llevado… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario