El pasado 25 de junio de 2013 la Junta General de Accionistas de la farmacéutica vizcaína Faes aprobó la realización de una ampliación liberada con una proporción de una acción nueva por cada 25 antiguas.El consejo de administración de Faes, reunido ayer día 26 de marzo de 2014, ha aprobado la realización la realización de dicha ampliación de capital.Información para el accionistaSe emitirán...
-
This is Slide 1 Title
This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.
-
This is Slide 2 Title
This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.
-
This is Slide 3 Title
This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.
jueves, 27 de marzo de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
El presidente del Bundesbank abre la puerta a un QE europeo

Un auténtico bombazo. Las declaraciones realizadas ayer por Jens Weidmann, presidente del Busdesbank alemán, han removido los cimientos de los economistas europeos.Durante toda esta larga crisis Alemania, a través de su banco central, se ha encargado de velar por lo que ellos llaman la ortodoxia monetaria,...
lunes, 24 de marzo de 2014
Funcionamiento de las subastas en el mercado bursátil español

Jesús de Blas explica en este podcast el funcionamiento de las subastas de apertura, cierre y volatilidad en el mercado de valores español.Si no puedes visualizar los controles de audio correctamente, escucha o descárgate el fichero de audio a...
jueves, 20 de marzo de 2014
Yellen pone fecha al fin del QE y a la primera subida de tipos en EEUU
By Administrador at 20.3.14
datos macroeconómicos, FED, Janet Yellen, QE3, Tipos de interés
No comments
No defraudó a las expectativas la primera comparecencia de Janet Yellen, nueva presidenta de la FED norteamericana. En un alarde de transparencia, y cumpliendo su compromiso de anticipar sus decisiones, la FED no sólo ha puesto fecha al fin de los programas de compra de activos, QE, sino que incluso ha anunciado cuándo comenzará a subir los tipos de interés.Primeramente Yellen ha hecho referencia...
martes, 18 de marzo de 2014
La jornada está marcada por los datos macroeconómicos a la espera de la FED
By Administrador at 18.3.14
China, datos macroeconómicos, Deflación, EEUU, FED, índice Zew, IPC, Letras del Tesoro
No comments
Seguimos a vueltas con el asunto de Crimea, que tan pronto parece olvidarse como resurge con fuerza, tal y como vimos el pasado viernes. Esta incertidumbre geopolítica está dejando a un lado los importantes datos macroeconómicos que estamos conociendo estos días.Ayer mismo se publicó la tasa de inflación de la Eurozona, que quedó en un mínimo histórico del 0,7% anual. Veremos qué opina el BCE, ya...
viernes, 14 de marzo de 2014
El BBVA aprueba su primer Dividendo Flexible de 2014
By Administrador at 14.3.14
ampliación capital, BBVA, Dividendo flexible, Scrip Dividend
No comments

El BBVA ha aprobado en la Junta general de Accionistas celebrada hoy en Bilbao, el reparto de un primer dividendo que se realizará mediante la modalidad conocida como Dividendo Flexible.Hay que recordar que de hecho el BBVA ha aprobado cuatro ampliaciones liberadas, lo que contrasta con su...
jueves, 13 de marzo de 2014
Encuentro con los lectores de Estrategías de Inversión (13.03.2014)
¿Cree que el número de fondos de una cartera debe ir en función de su cuantía? En función de esto ¿Cuál sería un número ideal de fondos? ¿Cuál cree que sería la cantidad mínima a partir de la cual podría ser recomendable contratar los servicios de un gestor profesional como ustedes? ¿Sería buen momento para comprar algún fondo que invierta en oro y metales preciosos, para contrarrestar la incertidumbre...
La deflación y sus consecuencias
Ayer conocimos los datos del índice de precios en Portugal y sorprendió negativamente una caída del 0,3% en febrero, colocando la tasa interanual en terreno negativo. En nuestro caso, el indicador se quedó en un preocupante 0%.Todos estos datos apuntan a que el próximo problema a evitar va a ser la deflación, o lo que es lo mismo, una tendencia de precios a la baja, al contrario que la inflación,...
martes, 11 de marzo de 2014
Bandazos en las bolsas al son de Ucrania y China
Llevamos varios días atrapados en un errático movimiento en el que un día parece que nos hundimos y al siguiente recuperamos como si no hubiera pasado nada. Alguno diría que para ese viaje no se necesitan muchas alforjas, pero lo cierto es que aunque se vuelva al punto de partida, la situación se vuelve cada vez más complicada.Las bolsasEn el caso del Ibex 35, los 9.900 puntos por abajo, incluso los...
viernes, 7 de marzo de 2014
La rentabilidad de los bonos españoles marca nuevos mínimos
By Administrador at 7.3.14
Mercados de renta fija, Perfil de riesgo, Subasta de deuda, Tipos de interés
No comments
Estos días hemos estado centrados en lo que pasaba en las Bolsas tras los acontecimientos de Ucrania, y nos hemos olvidado de los mercados de renta fija. A pesar de las fuertes oscilaciones que ha sufrido la renta variable, los mercados de deuda han proseguido sin pausa el camino de normalización comenzado hace ya meses.El apetito por los bonos soberanos de la periferia europea parece no tener límites,...
miércoles, 5 de marzo de 2014
La Socimi LAR se estrena en Bolsa
El sector inmobiliario español sigue dando de qué hablar. Es conocido el creciente interés de inversores extranjeros por nuestro otrora denostado mercado inmobiliario, y hoy se produce un hecho novedoso. Ha comenzado a cotizar una Socimi (Sociedad Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario).Se trata de LAR, que se contrata en el continuo bajo el código LRE y código ISIN ES0105015012. Lo ha hecho...
lunes, 3 de marzo de 2014
Dividendo flexible o Scrip Dividend Caixabank Marzo 2014
By Administrador at 3.3.14
ampliación capital, Caixabank, Derecho de suscripción, Dividendo flexible, Dividendos, fiscalidad inversiones, Scrip Dividend
No comments

Caixabank comienza mañana martes su primer dividendo flexible del año. Con la limitación a los dividendos en efectivo vigente para este año, este tipo de operaciones va a ser más habitual si cabe entre los bancos españoles. Incluso algunos que como BBVA habían hablado de limitarlos podrían hacerlos...
La tensión en Crimea hunde las Bolsas
Las noticias del fin de semana sobre la creciente tensión entre Rusia y Ucrania, con el temor a que se pueda producir un conflicto armado en la península de Crimea, no animaban precisamente al optimismo, y los malos augurios se han cumplido en cuanto han abierto los mercados europeos. Caídas en Asia aunque lejos de los mínimos, que han venido seguidas de severos desplomes en Rusia y abultados números...