No defraudó a las expectativas la primera comparecencia de Janet Yellen, nueva presidenta de la FED norteamericana. En un alarde de transparencia, y cumpliendo su compromiso de anticipar sus decisiones, la FED no sólo ha puesto fecha al fin de los programas de compra de activos, QE, sino que incluso ha anunciado cuándo comenzará a subir los tipos de interés.
Primeramente Yellen ha hecho referencia a la buena marcha de la economía, a pesar de las inclemencias metereológicas, para pasar a decir que a partir de ahora no solo un paro menor del 6.5% y una inflación del 2% serán los únicos factores a considerar. Y esto porque la inflación sigue muy por debajo de esa cifra y el paro ya está en esos niveles.
Tras aprobar una nueva reducción de 10.000 millones de dólares, hasta 55.000 millones, en sus programa mensual de compra de activos, Yellen ha comentado que en octubre de este año finalizará definitivamente este programa, y que unos 6 meses después, en primavera de 2015, comenzarían las subidas de tipos oficiales, desde el 0-0.25% actual, a no más del 1% a finales de 2015, con la vista puesta en el 2% para 2016.
En cuanto a previsiones macroeconómicas, redujo el crecimiento previsto para 2014 de 3.2% a 3%, mientras que reduce el paro previsto del 6.3-6.6% al rango 6.1-6.3%.
Con todo esto sobre la mesa, el dólar subió hasta 1.383 desde 1.39, mientras que las Bolsas se dieron un considerable paseo a la baja, lo que va a provocar una apertura negativa en Europa. Los futuros bajan ahora mismo algo más de un 1%.
jueves, 20 de marzo de 2014
Yellen pone fecha al fin del QE y a la primera subida de tipos en EEUU
By Administrador at 20.3.14
datos macroeconómicos, FED, Janet Yellen, QE3, Tipos de interés
No comments
Te puede interesar:
La FED mantiene el ritmo de los QE, las Bolsas baten máximos anuales Estaba yo ayer, fiel a Bernanke, al lado del ordenador a las 20:00 cuando apareció lo que nadie esperaba, "No taper". Esto del "taper" o "tapering" es un anglicismo que se ha puesto de modo por todo el mundo y que viene a dec… Read More
Summers renuncia a la FED, positivo para la renta variableRecuerdo que el próximo mes de enero se producira el relevo de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal norteamericana, y es de vital importancia quién sea su sucesor.Hasta ahora había dos claros candidatos, el ex-secreta… Read More
Breve resumen de la visión de Bankinter sobre la economía y los mercadosAyer tuve la oportunidad de leer un completo informe elaborado por Bankinter, exponiendo su visión sobre la economía y los mercados.Voy a tratar de resumir las ideas fundamentales del mismo:Mejora sustancial de la situación e… Read More
Los datos del PMI eclipsan el mensaje de la FEDTanta expectación creada acerca del contenido de las actas de la última reunión de la FED, para al final comprobar que se había cumplido a la perfección el guión previsto. Por un lado un grupo de consejeros diciendo que esper… Read More
Hoy a las 20:00 horas tenemos cita con la FED, claves de la reunión.Por fin llegó el día. Tanto tiempo esperando la reunión de Septiembre de la Reserva Federal norteamericana y ya la tenemos aquí. Cierto es ya se descuenta que las políticas de compra de bonos QE van a reducirse paulatinamente… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario