Estos días hemos estado centrados en lo que pasaba en las Bolsas tras los acontecimientos de Ucrania, y nos hemos olvidado de los mercados de renta fija. A pesar de las fuertes oscilaciones que ha sufrido la renta variable, los mercados de deuda han proseguido sin pausa el camino de normalización comenzado hace ya meses.
El apetito por los bonos soberanos de la periferia europea parece no tener límites, lo que se traduce en nuevas entradas de dinero y consiguientemente en bajadas de rentabilidad de las emisiones.
Conviene pararse un momento, olvidarse de la prima de riesgo, y ver los valores en términos absolutos. Esto nos va a dar una idea del entorno tan complicado que se presenta para los ahorradores con gran aversión al riesgo.
Así, en la última subasta del Tesoro, el bono a 3 años se situó en el 1,309%, el cinco años en el 2,097%, y el 10 años en el 3,344%. En los dos primeros casos hablamos de mínimos históricos, mientras que para el plazo más largo tenemos que remontarnos a 2006 para encontrar algo semejante. Y siempre son rentabilidades brutas, tanto sin tener en cuenta la retención como los gastos asociados a dicha inversión ( compra, depósito, amortización...), por lo que la rentabilidad neta para el inversor minorista puede ser casi cercana a cero en plazos inferiores a 3 años.
Y eso que ayer Draghi no bajó los tipos a corto plazo y los mantuvo en el 0,25%.
Como veis este entorno de tipos tan bajos nos empuja a asumir más riesgos en busca de mayor rentabilidad. Quizá esto explique en buena medida la marcha de las Bolsas. Lo que sí hay que andar es con mucho cuidado, ya que mientras todo va bien, todos contentos, pero como vengan curvas y hayamos asumido un riesgo excesivo lo vamos a pasar mal, Es en buena parte responsabilidad de nuestro asesor estar informados de los riesgos de cada producto y de la volatilidad de los mismos.
viernes, 7 de marzo de 2014
La rentabilidad de los bonos españoles marca nuevos mínimos
By Administrador at 7.3.14
Mercados de renta fija, Perfil de riesgo, Subasta de deuda, Tipos de interés
No comments
Te puede interesar:
En vísperas del día "D" o, mejor, del día "QE"Parecía que no iba a llegar nunca pero apenas faltan 24 horas para que el señor Mario Draghi haga honor a su apelativo de "Supermario" y anuncie el inicio de un programa europeo de compra de deuda soberana (Quantitative… Read More
Detalles y letra pequeña del QE de Mario Draghi Con retraso sobre el horario previsto, para ponernos nerviosos, y tras felicitarnos el año (tiene sentido del humor el amigo Mario), al fin el BCE ha anunciado, por boca de su presidente, un programa de compra de activos QE (… Read More
El mercado de bonos vuele a sufrir y arrastra a las bolsasTras las ventas de la semana pasada, parecía que la calma había vuelto a los mercados de renta fija, con subidas en el precio de los bonos gubernamentales y el consiguiente retroceso en las rentabilidades. Sin embargo, esta p… Read More
Un vistazo a los mercados de renta fijaLas bolsas están sufriendo la incertidumbre generada por la situación en Grecia, pero es en los mercados de renta fija donde realmente se han visto los movimientos más importantes.Por situarnos, el bono alemán alcanzó mínimos… Read More
Cuidado con la euforia tras romper el Ibex 35 los 11.250 puntosLlevamos unos días con la Bolsa española en modo "euforia", tras atacar con éxito la resistencia que presentaba el Ibex 35 a la altura de los 11.250 puntos. No pensemos que se trata de niveles sin importancia, es una zona que… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario