lunes, 3 de marzo de 2014

La tensión en Crimea hunde las Bolsas

Las noticias del fin de semana sobre la creciente tensión entre Rusia y Ucrania, con el temor a que se pueda producir un conflicto armado en la península de Crimea, no animaban precisamente al optimismo, y los malos augurios se han cumplido en cuanto han abierto los mercados europeos. Caídas en Asia aunque lejos de los mínimos, que han venido seguidas de severos desplomes en Rusia y abultados números rojos en el resto de las bolsas europeas.

Fruto de la tensión que se vive en la zona, el rublo cae con fuerza a mínimos contra el euro y el dólar, lo que ha llevado al Banco Central de Rusia a elevar los tipos oficiales del 5.50% al 7%, para evitar tensiones en la divisa, y problemas inflacionistas.

El remedio ha sido peor que la enfermedad porque ha desatado el miedo entre los inversores ante la posibilidad de una escalada bélica en la zona. La Bolsa de Moscú bajando hasta un 10%.

Ya en casa, las cosas están feas para el Ibex 35, aunque tras caer en 2,30% hasta los 9.850 puntos, parece que remonta un poco, y a estas horas retrocede un 1,45%, en los 9.970 puntos. Retrocesos generalizadas, especialmente intensos en las pequeñas compañías, aunque no se libra nadie.

El día va a depender exclusivamente del flujo de noticias que provengan de Crimea, así que día de radios, teles, Internet, y todo lo que pueda aportar información, o desinformación, que nunca se sabe.

Te puede interesar:

  • Algunas claves para comenzar la semanaTras el festival de la semana pasada, consecuencia de la intervención del BCE, conviene repasar algunos aspectos de los mercados. más que nada para saber dónde estamos, porque hacia dónde vamos no hay quien se atreva a hacer … Read More
  • La FED anima a los inversoresLos comentarios de Yellen, presidenta de la Reserva Federal norteamericana animaron sobremanera a los mercados. Las buenas perspectivas económicas y un claro mensaje sobre tipos de interés animaron a los inversores.Las Bolsas… Read More
  • El Tesoro emite a mínimos históricosAyer y hoy el Tesoro a realizado subastas de deuda a corto y medio plazo. Ya sé que no son noticia, a diferencia de hace meses, cuando cualquier emisión de deuda española era seguida con atención cuando no con angustia.Vaya p… Read More
  • Los mercados "pasan" de las elecciones europeasHe de reconocer que esta mañana tenía cierto miedo a lo que pudiera acontecer en los mercados financieros a la luz de unos resultados electorales que a mí me parecían ciertamente preocupantes.Dejando a un lado la ideología de… Read More
  • Reunión del BCE ( Parte 3: Reacciones)A estas horas la euforia comienza a dar paso a la prudencia y los cambios están siendo sustanciales en algunos mercados.Así el tipo de cambio se ha pegado una voltereta de las gordas, ha pasado de 1.3510 a las 15.00 horas a &… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario