miércoles, 31 de octubre de 2012

Nueva York no ayuda y el Ibex cierra plano

En los últimos compases de la sesión se han evaporado las ganancias que reflejaba el selectivo español, si bien, a diferencia de otros índices europeos, ha conseguido cerrar en verde.

El mal tono de los mercados USA ha puesto en alerta a los inversores y las ventas han dominado la tarde, provocando caídas cercanas al 1% en el caso de la bolsa inglesa.

En el Ibex empresas como IAG, SYV, o FCC han subido más del 2%, mientras que los malos resultados de Arcelor Mittal le han llevado a desplomarse un 6.50% arrastrando a Acerinox.

La prima de deuda sigue estable a pesar de que el rescate se retrasa al menos hasta 2013, en contra de lo que muchos pretendían.

Mañana es festivo en media Europa, aunque los mercados permanecerán abiertos.

Te puede interesar:

  • Apple decepciona pero los datos macro mitigan las pérdidasEn buen dato de PIB norteamericano ha quedado al final algo eclipsado por el de confianza de la Universidad de Michigan ligeramente decepcionante.No obstante podemos catalogar la jornada como ligeramente positiva a la vista d… Read More
  • Buen dato del PIB americanoSe acaba de publicar el dato del PIB norteamericano correspondiente al tercer trimestre, ha quedado en un +2%, mejor de lo esperado, sobre todo en cuanto al gasto del consumidor.Esta partida es la más importante y demues… Read More
  • Pesan los malos resultados empresarialesContinúa la mala racha de los mercados bursátiles presionados por los malos resultados empresariales tanto en USA como en Europa.Esta vez ni siquiera Apple ha logrado batir las expectativas, y por otro lado en nuestro país lo… Read More
  • DIA brilla en una jornada de retrocesosNo han empezado la semana con demasiado entusiasmo los inversores en renta variable, quizá contagiados por el frío en Europa o los huracanes en USA. Aunque lo cierto es que tampoco se me ocurren demasiadas razones para e… Read More
  • Prosigue el rango lateral, hoy con ligeras subidasEsta mañana comentábamos la disparidad de reacciones de los mercados a la hora de interpretar los datos económicos. Pues bien, la sesión de hoy ha sido un claro ejemplo, primeramente una brusca caída tras decepcionantes datos… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario