De nuevo retrocesos moderados en la Bolsa española tras las buenas jornadas de principio de semana. No obstante el Ibex 35 mantiene por encima de los 8.000 puntos.
Por el momento pocas novedades significativas en la cumbre de jefes de estado, unicamente las decisiones sobre la puesta en marcha del supervisor bancario europeo se consideran relevantes. En este punto se retrasa hasta Enero de 2014 la puesta en marcha efectiva del mecanismo, pero ya desde Enero de 2013 se empezará a trabajar en su implementación.
Aunque pueda parecer cierta concesión a los intereses germanos, en la práctica se antojaba imposible su inicio para dentro de apenas 3 meses, eso sí, supervisará a todos los bancos europeos, y no solo a los considerados sistémicos, lo que es una buena noticia, visto lo acaecido en nuestro país.
En lo que respecta a España, nada de rescate, y sí consecuencias de loa anterior, ya que al no estar en marcha la supervisión única, las ayudas a la banca se catalogarán como ayuda de estado, no directa, y por tanto impactarán en los niveles de deuda pública.
En cuanto a valores, fuertes caídas en las tecnológicas USA tras la decepción de Google, y a nivel doméstico destaca la subida de Arcelor Mittal tras conocerse que planea desinvertir en Canadá, y por contra continúa la presión sobre el Popular debido a la próxima ampliación de capital.
viernes, 19 de octubre de 2012
La cumbre de jefes de estado no aporta grandes novedades
Te puede interesar:
La semana termina con buen tono en los mercadosPoco a poco la calma vuelve a los mercados financieros y con ella las subidas vuelven a imponerse con claridad. En mercados como el estadounidense los índices han incluso sobrepasado los máximos previos, cotizando el Dow Jone… Read More
El BCE mantiene tipos en el 0,75% y alerta sobre el euroMás allá de volver a dibujar un panorama complicado a nivel económico, sí ha destacado la confianza que supone la devolución de fondos prestados en las subastas LTRO a la banca, y sobre todo ha alertado, aunque midiendo las p… Read More
Cortos, resultados y política hacen temblar a la Bolsa españolaLevantada la prohibición de las posiciones cortas en la Bolsa española los bajistas campan a sus anchas por el mercado y provocan una auténtica sangría en buena parte de los valores. Si bien el golpe inicial ha sido especialm… Read More
Se levanta el veto a las posiciones cortas en EspañaLa CNMV acaba de levantar la prohibición que pesaba sobre la constitución de nuevas posiciones cortas en la Bolsa española. No hay excepciones, por lo que también los valores bancarios podrán ser objeto de ventas en corto.Ver… Read More
La Bolsa española pierde todo lo ganado en EneroVolvemos a un escenario que casi habíamos olvidado, prima de riesgo al alza, Bolsas desplomándose y sensación de miedo y desconfianza. Había costado meses que la tranquilidad volviera a los mercados y en apenas una sema… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario