Cuando la situación económica es tan complicada y decidir en qué invertir se antoja una tarea harto difícil, los inversores suelen fijarse en datos como los precios objetivo de las casas de análisis. Parece lógico que alguien que ha estudiado a fondo una compañía cuente con una información mucho más amplia y que sus conclusiones sobre la misma tengan mucha más validez que nuestro propio juicio.
A menudo nos sentimos atraídos por empresas cuyo precio objetivo suponga una gran potencial de revalorización con respecto al precio actual. En otras ocasiones nos alegra el día ver que cierta empresa que forma parte de nuestra cartera ha visto subir el precio objetivo que le otorga determinado analista, mientras que dudamos de su capacidad cuando la recomendación se torna negativa.
Existen varios métodos de determinar el valor de una empresa y por tanto su posible precio teórico, pero a fin de cuentas todos estos modelos dependen de variables que tenemos que estimar: tipos de interés, crecimiento de ventas, tendencias de demanda, costes...
De incluir determinado dato en el modelo dependerá en buena medida el resultado final, de ahí que los resultados difieran notablemente de uno a otro. Ayer mismo vimos tres informes sobre Acerinox, cuya cotización actual ronda los 8 euros. El primero era optimista sobre su futuro y le daba un precio a doce meses vista de 11 euros, en segundo le otorgaba un precio de 8.80 euros, y el tercero 6 euros como seis soles. Claro a la vista de semejante disparidad uno se pregunta si la procedencia germana del tercero ha tenido algo que ver, o si el segundo quiere renegar de su pasado siemprealcista, o si el primero tiene oscuros intereses en que la cotización suba, con lo cual en vez de sacarnos de dudas, nos las han aumentado.
La conclusión es que los precios objetivo son un dato más a la hora de decidirnos por comprar una acción, pero no puede ser el único, ya vemos que son tan subjetivos como nuestras propias decisiones.
martes, 30 de octubre de 2012
¿Precio objetivo o precio subjetivo?
Te puede interesar:
Repsol recomprará sus preferentes al 93,5%Repsol era una de las últimas grandes empresas españolas que no había dado una solución a las participaciones preferentes emitidas por dichas empresas y suscritas por inversores particulares.Hoy, en el Consejo de Administraci… Read More
Nuevos datos macro positivos dan esperanzas a la economía españolaSi este fin de semana fuentes del gobierno anticipaban buenos datos de empleo para el pasado mes de mayo, hoy ha sido el PMI del sector manufacturero el que ha dado la sorpresa positiva.Este indicador, que mide la confianza d… Read More
El PMI de Chicago y la Confianza de Michigan alimentan las dudas sobre el fin de los QEEsta mañana leía un informe de Bankinter que se titulaba "Rebote si la macro decepciona". A primera vista alguien podría pensar que el título estaba mal, y que lo correcto sería afirmar que las Bolsas subirían si los datos ma… Read More
Telefónica confirma que pagará en efectivo sus próximos dividendosEntre tanto Scrip Dividend, Dividendo Elección, Dividendo Flexible, ampliación gratis y demás engañiflas, uno echaba de menos que alguna compañía de postín optara por remunerar a sus accionistas con euros contantes y son… Read More
Morgan Stanley dispara Bankia con compras masivas en la subasta de cierreTras pasar el día con mucha tranquilidad en el entorno de los 0,67 euros por acción , de nuevo las alarmas han saltado en la cotización de Bankia.En este caso ha sido por una desmesurada subida en la subasta de cierre hasta l… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario