En alguna ocasión hemos comentado las diferentes reacciones que se dan en los mercados ante la publicación de un determinado dato macroeconómico o empresarial. Hemos incidido en la importancia de que sea mejor o peor de lo esperado para determinar su impacto, y no si se trata de un valor positivo o negativo en términos absolutos.
Otro curioso fenómeno se da cuando el mercado ve favorable un determinado hecho, como por ejemplo el rescate a España, e interpreta favorablemente resultados que en otras circunstancias serían muy negativos, por ejemplo una mala subasta de deuda pública, o una repentina subida de la prima de riesgo.
Algo similar podría pasar a partir de ahora con los datos que se refieran a la economía alemana. Hoy hemos visto cómo un mal dato de PMI y de previsiones del IFO, han venido seguidos por caídas. Pues bien, esto podría cambiar pronto, ya que si se confirma que Alemania también va mal, recesión incluida, sus dirigentes serán más proclives a abandonar sus radicales posturas sobre el papel del BCE en la crisis.
Lo de "mal de muchos..." no nos vale, debería ser "mal de todos..." para que los alemanes empiecen a dar pasos decididos para acabar con todo este lío. Estaremos atentas por si esta tendencia se afianza y veremos cómo se lo toman los mercados. Hoy retrocesos importantes, mañana ya veremos.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Crisis en Europa ¿será bueno que no se libre nadie?
By Administrador at 24.10.12
Actualidad y opinión, Crisis de deuda, datos macroeconómicos
No comments
Te puede interesar:
Visión de Bankinter sobre el panorama económico actualOs expongo las conclusiones más relevantes del informe que sobre el actual panorama económico han publicado hoy los analistas de Bankinter:Apoyo incondicional de los Bancos Centrales a la recuperación económica.El rumbo de la… Read More
China, Grecia, el petróleo...y algún vocero del BCEHay veces que cuando me pongo a escribir la crónica de un día como hoy, pienso que perfectamente la podría haber escrito varios años antes. La capacidad que tiene algunos problemas por resurgir es asombrosa. Pero vamos por pa… Read More
El Indice de Confianza del Consumidor español marca máximo históricoReconozco que tras leer esta noticia en un medio digital, he tenido que realizar varias consultas antes de escribir esta entrada por miedo a que se tratara de una inocentada fuera de fecha.Bien es cierto que se dan importante… Read More
Valores protagonistas en la apertura de la sesiónContinúa el compás de espera en los mercados, con la vista puesta en el BCE y las posibles medidas que anuncie tras su reunión de este jueves. En este sentido recordar que en estas situaciones existe un alto riesgo de decepci… Read More
Comentario sobre las recientes caídasEn poco menos de dos semanas los mercados financieros han sufrido una auténtica conmoción motivado por un brusco cambio en las expectativas de crecimiento económico. La confianza en la recuperación de la eurozona parece haber… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario