Esta mañana ha publicado resultados correspondientes al tercer trimestre de 2012 la empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia.
Hace no mucho media Europa habría estado pegada a las pantallas de información a la hora precisa siguiendo al detalle cualquier comentario o cifra que se publicase. De hecho, los movimientos en la cotización de la acción se reflejarían automáticamente, dado su gran peso, en el Eurostoxx 50 y de rebote en nuestro Ibex 35.
Hoy sus resultados han pasado casi desapercibidos, y su influencia ha sido simplemente nula.
El hecho de que haya perdido 0.26 euros por acción, menos de los esperado, y que por consiguiente suba con fuerza, apenas si se ha dejado sentir en los mercados.
Independientemente de quien sea el protagonista, la lección de Nokia refleja con crudeza la importancia del riesgo tecnológico en la evolución de este tipo de empresas. Los otrora "reyes" del mercado pasan a ser meros comparsas arrastrados por nuevas modas, nuevos iconos de marca o nuevos avances.
¿Sucederá lo mismo con Apple? Hoy parece imposible, pero, ¿alguien pensaba en ver a Nokia a poco más de un euro por acción? Y lo vimos, vaya que si lo vimos, este mismo verano.
Tengámoslo en cuenta cuando decidamos invertir en el sector.
jueves, 18 de octubre de 2012
Resultados de Nokia Septiembre 2012
Te puede interesar:
Sogecable, el trágico error de Prisa y de CebriánEn alguna ocasión he mencionado en este Blog la necesidad de exigir responsabilidades a los gestores de determinadas empresas, no sólo bancos, por las decisiones tomadas al calor de la burbuja de crédito que vivió España desd… Read More
Fuerte bajada de la rentabilidad de bonos y depósitosEn lo que llevamos de 2013 se ha producido una sensible mejora en las condiciones de financiación de la banca española. Si inicialmente fue el BBVA el que rompió el fuego, el éxito alcanzado por la entidad animó a otros banco… Read More
Se acaba 2012, viva 2013!Se acaba hoy un año que hay que calificar de duro, hablando en términos de mercado y de realidad social.Duro para el mercado porque hemos visto como el nuestro, el medido por el Ibex 35 se llegó a desplomar un 35% a mediados … Read More
El lado positivo de las OPAs de exclusiónRecientemente diferentes oferentes han comunicado a la CNMV la intención de lanzar OPAs de exclusión sobre 3 compañías cotizadas (Banesto, Metrovacesa, y Corporación Dermoestética). Se trata de operaciones corporativas en las… Read More
Telefónica, el fichaje de Rato, y la imagen del paísÚltimamente desde diversos ámbitos, tanto públicos como privados, se esta intentando fortalecer o mejorar la imagen que como país tenemos en el exterior. Acuciados por una crisis galopante, es vital recuperar l… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario