jueves, 2 de mayo de 2013

El BCE baja tipos hasta el 0,50% pero decepciona en sus declaraciones posteriores

Se cumplió el guión y la entidad presidida por Mario Draghi ha bajado los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,50%, nuevo mínimo histórico.

Aquí acaba lo positivo, ya que la positiva reacción inicial a las palabras de Draghi refiriéndose a que habían adoptado muchas medidas sobre la liquidez, ha dado paso a una vertiginosa caída, según iba respondiendo preguntas en la rueda de prensa.

Aquí os pongo algunos de los aspectos que me parecen más importantes:

1º La decisión sobre bajar los tipos se ha tomado por consenso amplio, no por unanimidad. El Busdesbank alemán o algún acólito tienen todas las papeletas para ser los "esquiroles".

2º El propio BCE dice que la bajada tendrá poco efecto

3º Sigue abogando por la consolidación fiscal, ya que el BCE no está para resolver estos problemas. Eso sí, dice que debe hacerse reduciendo gasto y no aumentando los impuestos. Será casualidad, pero es lo mismo que ayer dijo Esperanza Aguirre .

4º Considera clave la unión bancaria, y claro con los alemanes poniendo pegas, nadie lo ve factible a corto plazo.

5º Sobre las Pymes ha dicho que están en conversaciones para llegar a una acuerdo con otras instituciones. Así que a corto plazo nada, ya se sabe que las cosas de palacio van despacio, y en la UE a veces ni van.


Con todo esto, las Bolsas han pasado de subir un 1,5% a bajar más del 1%.

Te puede interesar:

  • La banca española depende cada vez más de BCEA menudo nos quejamos de la falta de contundencia del BCE a la hora de afrontar los graves desafíos a los que se enfrenta la eurozona.Se le achaca no seguir el ejemplo de la FED norteamericana, y se le acusa de mantener una c… Read More
  • Moody´s rebaja el rating de Italia a Baa2Con esta decisión la deuda italiana se queda a sólo dos escalones del bono basura y sigue amenazada con nuevos recortes. Tomada la decisión no cabe otra cosa que cuestionar el procedimiento empleado, ya que de nuevo esta agen… Read More
  • Estado, empresas y particulares se enfrentan a importantes vencimientos de deudaEl siguiente artículo del diario Cinco Días hace referencia a la enorme deuda que toda la economía española en conjunto debe refinanciar en los próximos meses.En él aparecen unos comentarios que sobre este tema hici… Read More
  • Draghi la vuelve a liarEs de todos conocida la habilidad del presidente del Bce, Mario Draghi, para desconcertar a los mercados y confundirnos a todos. Diríamos "fastidiarnos a todos", pero claro estando los alemanes en el grupo, está claro que ell… Read More
  • Máximo histórico de la prima de riesgo españolaLos mercados de deuda siguen presionando al alza las rentabilidades de la deuda española a la vez que se produce una claro trasvase de fondos hacia bonos considerados más seguros.La prima de riesgo, el diferencial entre el re… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario