En las últimas semanas hemos visto como muchos ahorradores retiraban su dinero de depósitos bancarios y los invertían en fondos de inversión, en un movimiento que, con esa magnitud, no se había visto desde hace unos cuantos años.
Hay que recordar que, desde 2008, las entidades financieras estaban impulsando precisamente el movimiento contrario, que todo el mundo reembolsase sus fondos para comerciar depósitos. Al cliente se lo vendían como una mejora de su rentabilidad, cuando en realidad la idea que subyacía era que los bancos querían con ello mejorar su balance.
Ahora, cuando les impiden ofrecer rentabilidades por encima de un determinado tipo, si es que quieren que les computen en sus ratios, optan por traspasar a una gran parte de sus clientes de nuevo a fondos.
Como hemos repetido muchas veces, el fondo de inversión es un instrumento excelente para la planificación financiera de prácticamente la totalidad de los clientes. Ese no es el problema. La duda surge en cómo se comercializan y si el cliente es informado suficientemente sobre los riesgos que asume, la liquidez y el plazo recomendado de inversión.
Con los problemas experimentados por muchos inversores, muy recientemente, con la comercialización de preferentes, convertibles, estructurados, subordinadas, etc., la CNMV no quiere que le vuelvan a sacar los colores y está siendo mucho más rigurosa que en otras ocasiones en la vigilancia de que en el proceso de la venta se cumplan escrupulosamente todas los procedimientos legales en vigor para que la seguridad jurídica de los clientes esté siempre bien protegida.
Por lo tanto, si en su entidad financiera le ofrecen fondos de inversión, exija que le expliquen claramente los riesgos de los mismos, compruebe que encajan con su perfil inversor y, en caso de duda, pregúntenos.
Insisto en que los fondos son un muy buen instrumento pero es importante que tengamos en cartera los que encajan en nuestro perfil, no los que alguien quiera vendernos.
lunes, 20 de mayo de 2013
La CNMV extrema la vigilancia
Te puede interesar:
La CNMV prohíbe a los bancos incentivar con retribuciones variables la venta de determinados productos financierosPor fin la CNMV ha puesto remedio a uno de los grandes males que la crisis ha puesto al descubierto, las remuneraciones variables en la banca por la colocación de determinados productos a los clientes, en mi opinión,&nbs… Read More
La CNMV continúa investigando las posibles ventas en descubierto de Bankia (Actualización 17.12.2013, cuatro millones de acciones bajo sospecha)En las últimas semanas son varias las personas que me han preguntado cómo quedo todo el asunto de la investigación por parte de la CNMV de las posibles ventas en descubierto de acciones de Bankia … Read More
Faes anuncia el calendario de su ampliación gratuita consecuencia del Dividendo Flexible Diciembre 2013Hoy se ha conocido el calendario del próximo dividendo flexible o scrip dividend de Faes. La ampliación de capital gratuita que lo soporta tendrá una proporción 1x63, es decir harán falta 63 derechos… Read More
Resultados de Liberbank, una mirada crítica a los "buenos" resultados de la banca española. .Table { display: table; } .Title { display: table-caption; text-align: center; font-weight… Read More
La CNMV continúa investigando las posibles ventas en descubierto de Bankia (Resolución 20.12.2013)En las últimas semanas son varias las personas que me han preguntado cómo quedo todo el asunto de la investigación por parte de la CNMV de las posibles ventas en descubierto de acciones de Bankia … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario