viernes, 5 de junio de 2015

Los mercados por el retrovisor: mayo 2015

Tunguska. Hace algo más de 100 años, algo ocurrió en una remota región de Siberia derribando millones de árboles. Ni estela en el cielo ni cráter en tierra. Hoy en día seguimos sin saber qué ocurrió exactamente.

Tunguska Ereignis

Finales de abril, principios de mayo de 2015, tras meses de caídas ininterrumpidas hasta niveles de rentabilidad cercanos a cero, los bonos a 10 años alemanes deciden marcarse un Tunguska. Casi un mes después, Mario Draghi lo achaca a factores técnicos, provocando una nueva ola vendedora ante la poca consistencia del argumento.

Esta vez han sido millones, no de árboles, sino de inversores los que se han visto afectados por este movimiento, sobre todo aquellos invertidos en fondos con duraciones largas. El binomio duración-rentabilidad ha dado paso al duración-riesgo, por lo que es preciso un análisis riguroso de los productos antes de tomar decisiones, sobre todo en la parte de la cartera donde queremos asumir menos riesgos.

Bolsas y divisas también se han visto afectadas, con caídas en los principales índices y una brusca apreciación del euro, al que ni tan siquiera el incierto desenlace de la crisis griega consigue acercar a la paridad.

En este contexto, los fondos de retorno absoluto y la gestión de la duración cobran una especial relevancia.

Y para terminar, un hecho contrastado, toda burbuja acaba con un “tunguska”, por más que deseemos un final a lo Armagedón, donde llámese Bruce Willis o Mario Draghi nos salven en el último momento.

Te puede interesar:

  • Los mercados por el retrovisor: septiembre 2015No habrá paz para los mercadosNos las prometíamos muy felices allá por finales de agosto cuando pensábamos que el castigo en los mercados financieros ya había sido suficiente, amplificado incluso por la falta de inversores du… Read More
  • Los mercados por el retrovisor: octubre 2015Finalizaba septiembre en medio de negros presagios que nos hacían temer que octubre hiciera honor a su fama de mes de desplomes y  batacazos, y diera la puntilla a unos mercados todavía conmocionados por los malos datos … Read More
  • Los mercados por el retrovisor: agosto 2015Penitenziagite! En ocasiones, en los mercados financieros, como en la vida misma, los acontecimientos parecen empeñarse en ponerte las cosas difíciles, golpeando con una persistencia e intensidad inusitadas.Este verano e… Read More
  • Timeo Danaos et dona ferentesDe esta forma alertaba Laocoonte a sus conciudadanos troyanos acerca de las intenciones de los negociadores helenos. Qué actual nos suena ahora que Alexis Tsipras haya decidido regalarnos una lección de democracia moderna en … Read More
  • Los mercados por el retrovisor: julio 2015Alezeia. En el siglo V a.c. Parménides de Elea habló de dos posibles caminos, "Alezeia" o camino de la verdad y "Doxa" o camino de la apariencia. Como el segundo casi siempre es más llevadero, Parménides postulaba que la mayo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario