El viernes por la mañana quizá pequé de optimista visto lo sucedido apenas unas horas después. Parece como si de repente se haya abierto la caja de los truenos y la onda expansiva se haya llevado las vendas que cubrían los ojos de los inversores.
Lo digo porque los asuntos argentino, venezolano, turco, o ucraniano no son precisamente novedades, basta con ver las noticias de hace un mes y constatar que básicamente todo ha seguido igual, bueno un poco peor, pero vamos, sorpresas como que no.
Y sin embargo ya estamos hablando de la crisis del 98, de los tigres asiáticos que se dejaron los dientes en ella, del polvorín latinoamericano...y claro mentar la bicha y bajar a plomo es todo uno.
Y para que nadie piense que me he librado de esta bajada, nada más lejos de la realidad, he de reconocer que valores como Repsol, Arcelor, o Telefónica han caído mucho más de lo que estimaba. Es lo que tienen las correcciones, las esperas y cuando llegan te hacen "pupa".
Reconocidas las "heridas", toca analizar la sesión bursátil de hoy, y poco positivo cabe decir. tras un arranque ligeramente positivo las caídas se han impuesto con claridad hasta el punto de romper en el Ibex la barrera de los 9.800 puntos. Prácticamente no hay sector que se libre.
De nada han valido los datos del Ifo alemán, las divisas emergentes siguen cayendo, la lira turca marca mínimo histórico con el dólar, y todos los mercados retroceden a estas horas. Especial atención al Footsie londinense, que cae más del 1% arrastrado por BG Group y Vodafone.
El caso de la operadora de telefonía es un auténtico lío, cae porque ATT ha dicho que no la compra, y cae también porque va a comprar ONO, lo que supone que no quiere Jazztel, que a su vez se queda sin novia y cede un 4%. Vamos bajan todos, salvo ONO que no cotiza.
Habrá que fijarse en los 9.700 puntos, nuevo teórico nivel de soporte, y digo teórico porque los anteriores eran de mantequilla a la luz de los acontecimientos.
Ah, y esto es Bolsa, que a nadie se le olvide, habíamos empezado el año con una complacencia excesiva y más de uno estará empezando a ponerse nervioso. El que tenga liquidez puede tener su oportunidad.
lunes, 27 de enero de 2014
La Bolsas vuelven a caer en un ambiente de gran confusión
By Administrador at 27.1.14
datos macroeconómicos, Divisas latinoamericanas, Ibex 35, Jazztel, Mercados emergentes, Telecomunicaciones, Vodafone
No comments
Te puede interesar:
Bancos, bancos, y más bancosNo cabe duda de que la banca es la protagonista del día. Los titulares de la jornada son un resumen de lo que ha pasado y va a pasar con el sistema financiero a nivel global , así que vamos poco a poco.La filial de créditos a… Read More
Fuerte volatilidad en los mercados globales de renta variableReproducimos la reflexión de Andrés D. Garcia de JP Morgan Asset Management publicada el lunes en Markets Insights, que quiere aportar algo de luz sobre las causas de la fuerte volatilidad registrada en los mercados:A finales… Read More
El Ibex 35 cede por segundo día consecutivo y se acerca a los 8.500 puntosTras alcanzar máximos anuales ligeramente por encima de los 8.800 puntos, el Ibex 35 ha corregido con intensidad en estas dos últimas jornadas, retrocediendo hasta la primera zona de soporte, los 8.500 puntos.Entre esta cota … Read More
La Bolsas vuelven a caer en un ambiente de gran confusiónEl viernes por la mañana quizá pequé de optimista visto lo sucedido apenas unas horas después. Parece como si de repente se haya abierto la caja de los truenos y la onda expansiva se haya llevado las vendas que cubrían los oj… Read More
Las Bolsas suben evitando cerrar la semana por debajo de soportes importantesPor ahora buen día para los mercados, estas son algunas de las claves:Tranquilidad en las divisas emergentes.Subida de las Bolsas asiáticas.Buenos resultados de Arcelor MittalApertura alcista de Nueva YorkPrima de riesgo espa… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario