• This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Nueva York no ayuda y el Ibex cierra plano

En los últimos compases de la sesión se han evaporado las ganancias que reflejaba el selectivo español, si bien, a diferencia de otros índices europeos, ha conseguido cerrar en verde.El mal tono de los mercados USA ha puesto en alerta a los inversores y las ventas han dominado la tarde, provocando caídas cercanas al 1% en el caso de la bolsa inglesa.En el Ibex empresas como IAG, SYV, o FCC han subido...

Carteras Modelo

Inauguramos hoy una nueva sección, las carteras modelo de C.A. Mercagentes. Incluimos dos carteras modelo de acciones, una de valores nacionales y otra cartera de valores europeos, y tres carteras de fondos, según diferentes niveles de riesgo. La selección se ha efectuado en base a las mejores estimaciones...

La balanza de pagos mejora claramente en Agosto

Los datos publicados hoy por el Banco de España confirman el cambio de tendencia en las salidas de fondos de España. Por primera vez en muchos meses las compras de cartera han sido positivas, algo que corrobora lo comentado anteriormente sobre el cambio de opinión de algunas gestoras de fondos sobre la deuda periférica.Además,se ha producido un superávit de cuenta corriente de 1.200 millones de euros,...

Buen comienzo a pesar de recorte de estimaciones

Comienza la jornada con subidas moderadas en la renta variable europea y tranquilidad en los mercados de deuda. La prima de riesgo española permanece estable alrededor de los 415 puntos, apoyada por las declaraciones de varias e importantes gestoras de fondos internacionales ( Carmignac, Pimco, Nomura...) confirmando que ultimamente han comprado deuda de la periferia europea, deshaciendo simultáneamente...

martes, 30 de octubre de 2012

Subidas importantes con Nueva York cerrado por Sandy

Lo que parecía otra anodina jornada se ha convertido en un día netamente alcista, con ganancias del 1.36% en el Ibex 35, que alcanza los 7833 puntos.Cierto es que el volumen ha sido escaso debido a que los mercados USA siguen cerrados, pero lo mismo podía haberse decantado por las bajadas, así que no vamos a poner pegas y demos por buena la subida.Dentro del Ibex destacan Arcelor Mittal y Repsol en...

¿Precio objetivo o precio subjetivo?

Cuando la situación económica es tan complicada y decidir en qué invertir se antoja una tarea harto difícil, los inversores suelen fijarse en datos como los precios objetivo de las casas de análisis. Parece lógico que alguien que ha estudiado a fondo una compañía cuente con una información mucho más amplia y que sus conclusiones sobre la misma tengan mucha más validez que nuestro propio juicio.A menudo nos...

Los datos macro en España ayudan al Ibex

Persiste la indefinición en los mercados de renta variable, con bandazos diarios en una zona de fluctuación cada vez más estrecha. En el caso del Ibex hoy toca recuperar la pérdida de ayer, y nos acercamos a los 7.800 puntos, subiendo un 0.6%.Sin grandes novedades en cuanto a valores y con los mercados norteamericanos cerrados por el huracán Sandy, los datos macro domésticos han copado la atención...

BNY Mellon Global Real Return, fondo idoneo para carteras de inversión de perfil de riesgo medio

Analizamos el fondo BNY Mellon Global Real Return, un fondo mixto flexible que busca un correcto equilibrio entre riesgo y rentabilidad, sin fijarse en la región geográfica de la que proceden sus rendimientos.Tiene la capacidad de invertir en un amplio abanico de clases de activo y puede usar instrumentos...

lunes, 29 de octubre de 2012

Ligeras pérdidas con el Sareb de protagonista

Se han mitigado las pérdidas al cierre de la sesión, cerrando en Ibex 35 en los 7728 puntos con un descenso del 0.60%El cierre de Nueva York, que se extenderá a mañana, por temor al huracán Sandy, ha sido una excusa más para frenar las compras, y los principales mercados europeos han acabado en rojo.DIA y Acerinox han sido los mejores valores de la jornada, mientras que FCC ha encabezado los...

DIA brilla en una jornada de retrocesos

No han empezado la semana con demasiado entusiasmo los inversores en renta variable, quizá contagiados por el frío en Europa o los huracanes en USA. Aunque lo cierto es que tampoco se me ocurren demasiadas razones para el optimismo, más bien para la prudencia.Por ahora compás de espera en Europa sin grandes citas de importancia y ya mirando de reojo a Noviembre, donde aparecen reuniones clave...

viernes, 26 de octubre de 2012

Apple decepciona pero los datos macro mitigan las pérdidas

En buen dato de PIB norteamericano ha quedado al final algo eclipsado por el de confianza de la Universidad de Michigan ligeramente decepcionante.No obstante podemos catalogar la jornada como ligeramente positiva a la vista de cómo se habían puesto las cosas a media mañana, con caídas superiores al 1.4%.En cuanto a otros mercados, subidas en Europa, mientras que persisten los números rojos al otro...

Buen dato del PIB americano

Se acaba de publicar el dato del PIB norteamericano correspondiente al tercer trimestre, ha quedado en un +2%, mejor de lo esperado, sobre todo en cuanto al gasto del consumidor.Esta partida es la más importante y demuestra una clara recuperación del consumo familiar, algo que podría mejorar incluso tras los datos del mercado inmobiliario publicados estas semanas atrás, y que anticipan una incipiente...

Pesan los malos resultados empresariales

Continúa la mala racha de los mercados bursátiles presionados por los malos resultados empresariales tanto en USA como en Europa.Esta vez ni siquiera Apple ha logrado batir las expectativas, y por otro lado en nuestro país los resultados de la banca siguen totalmente mediatizados por las provisiones y el aumento de la mora.Como dato significativo de la situación de parálisis de la economía española...

miércoles, 24 de octubre de 2012

Prosigue el rango lateral, hoy con ligeras subidas

Esta mañana comentábamos la disparidad de reacciones de los mercados a la hora de interpretar los datos económicos. Pues bien, la sesión de hoy ha sido un claro ejemplo, primeramente una brusca caída tras decepcionantes datos de actividad en Alemania, y posterior vuelta al alza al considerar que si Alemania también va mal, tendrá que arrimar el hombre para solucionar la crisis de deuda.Al final el...

Crisis en Europa ¿será bueno que no se libre nadie?

En alguna ocasión hemos comentado las diferentes reacciones que se dan en los mercados ante la publicación de un determinado dato macroeconómico o empresarial. Hemos incidido en la importancia de que sea mejor o peor de lo esperado para determinar su impacto, y no si se trata de un valor positivo o negativo en términos absolutos.Otro curioso fenómeno se da cuando el mercado ve favorable un determinado...

China e Iberdrola ayudan, Peugeot da problemas

Al final se confirmó la dura caída de los índices norteamericanos, mitigada en parte por el buen dato de PMI en China. Recordamos que el PMI es un indicador de actividad económica y que lecturas cuanto más elevadas mejor.Esto nos ha permitida rebotar tímidamente en la apertura, pero hay riesgo de que los retrocesos vuelvan a imponerse.En nuestro mercado hemos conocido los resultados de Iberdrola,...

martes, 23 de octubre de 2012

USA rompe soportes y nos arrastra

Al final las caídas se han agudizado tanto en Europa como en USA tras una batería de malos resultados empresariales y nuevas tensiones en los mercados de deuda de los países periféricos.En el caso español la prima de riesgo ha cerrado por encima de los 400 puntos básicos y el Ibex 35 ha cerrado en los 7747 puntos, cayendo un 1.64%Unicamente Bankia y Acerinox han obtenido ganancias apreciables, mientras...

Subasta sin sustos y nueva victima inmobiliaria

A pesar de la recuperación final de Wall Street los mercados bursátiles europeas han vuelto a decantarse con los números rojos. en estos momentos el Ibex 35 cae un 0.60%, en línea con el resto de plazas europeas.Se esperaba con cierta preocupación la resolución de la subasta de letras a 3 y 6 meses, tras la rebaja a bono basura de 5 comunidades autónomas españolas.El resultado ha sido algo dispar,...

lunes, 22 de octubre de 2012

El Ibex pierde los 7.900 puntos

Retroceso del 0.46% en el Ibex 35, que si no es significativo en términos absolutos, sí ha sido suficiente para romper el nivel de los 7.900 puntos.Los principales mercados internacionales también han finalizado en negativo.En nuestro mercado Técnicas Reunidas,Abengoa, Ferrovial y Bankia han sido los ganadores mientras que Acciona y Sacyr han encabezado los descensos.La jornada no ha deparado...

Las elecciones pasan de puntillas por el mercado

Pocas novedades a esta hora en la renta variable española, el  Ibex opera prácticamente plano ligeramente por encima de los 7.900 puntos.Las elecciones autonómicas en Galicia y Euskadi no han tenido ninguna repercusión en la prima de riesgo, que sigue en niveles de 378 puntos básicos.Por valores destacan las alzas de Abengoa y Gamesa, en este último caso tras la negativa subasta de cierre del...

Prohibición posiciones cortas

La CNMV ha prorrogado la prohibición de abrir posiciones cortas sobre valores españoles hasta el próximo 31 de Octubre.Así mismo, solicitará al regulador europeo ESMA la implantanción de dicha limitación en el mercado español durante tres meses más a partir de ese día.Sin duda una buena noticia para los inversores, máxime cuando se extiende a todos los valores del mercado y no sólo a los del sector...

viernes, 19 de octubre de 2012

Pérdidas importantes en el Ibex con Bankia a la cabeza

Al final el retroceso en el Ibex ha alcanzado el 2.31%, cerrando ligeramente por encima del soporte de los 7.900 puntos.El mal cierre de hoy ha empañado una buena semana en la que a pesar de todo el Ibex ha subido más de un 3%.Gamesa con un -8% y Bankia con un -13.8% han sido los peores valores del Ibex, destacando Acciona en el lado positivo.Mención especial para el retroceso de CAF, una de las compañías...

Perdidos los 8.000 puntos

Se agudizan las caídas en el Ibex 35 que ya cede casi un 2% y sitúa al selectivo por debajo de los 7.950 puntos.Los malos resultados publicados en USA por General Electric o McDonald pesan en la apertura norteamericana.Por otra parte las declaraciones tras la cumbre europea no ha traído novedades importantes, nueva no a un rescate inmediato y supervisión bancaria efectiva a partir de finales de 2013....

La cumbre de jefes de estado no aporta grandes novedades

De nuevo retrocesos moderados en la Bolsa española tras las buenas jornadas de principio de semana. No obstante el Ibex 35 mantiene por encima de los 8.000 puntos.Por el momento pocas novedades significativas en la cumbre de jefes de estado, unicamente las decisiones sobre la puesta en marcha del supervisor bancario europeo se consideran relevantes. En este punto se retrasa hasta Enero de 2014 la...

jueves, 18 de octubre de 2012

Cierre plano pendientes de la cumbre europea

Mínimo retroceso en el Ibex35 que se deja un 0.34%, cerrando ligeramente por encima de los 8.100 puntos.Si bien durante buena parte de la jornada las pérdidas han superado el 1%, el optimismo de cara a la cumbre de esta noche ha animado las cotizaciones. No obstante, la disparidad ha sido la tónica dominante en el Ibex, con números rojos importantes para Telecinco (-3.73%) o Mapfre (-2.67%), mientras...

Resultados de Nokia Septiembre 2012

Esta mañana ha publicado resultados correspondientes al tercer trimestre de 2012 la empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia.Hace no mucho media Europa habría estado pegada a las pantallas de información a la hora precisa siguiendo al detalle cualquier comentario o cifra que se publicase. De hecho, los movimientos en la cotización de la acción se reflejarían automáticamente, dado su gran peso,...

La morosidad bancaria bate records en España

Los mercados empiezan la jornada sin demasiados cambios. Tras las fuertes alzas de ayer el Ibex retrocede un 0.5% pero mantiene con claridad la cota de los 8.000 puntos.Por un lado ha pesado el mal dato de morosidad bancaria, nuevo record histórico al alcanzar el 10.5%, mientras que se ha acogido favorablemente la subasta de bonos a 3,5 y 10 años realizada por el Tesoro.Bajada de rentabilidades...

miércoles, 17 de octubre de 2012

El Ibex cierra por encima de los 8.100 puntos

Las alzas se han impuesto con claridad en la Bolsa española logrando sobrepasar al cierre la barrera de los 8.100 puntos.El mantenimiento del rating del bono soberano por parte de Moodys, con la consiguiente rebaja de la prima de riesgo hasta cerca de los 390 puntos, ha dado continuidad a la recuperación iniciada ayer.Incluso ya cerca del cierre de la sesión, la posibilidad de un acuerdo entre la...

Moodys mantiene el rating de España

Tras ser una auténtica espada de Damocles durante el pasado mes y medio, por fin la agencia de rating Moodys ha hecho pública su decisión sobre rebajar o no el rating soberano español.La decisión no era baladí, ya que una nueva rebaja habría supuesto la pérdida del grado inversión por parte de la deuda emitida por el Tesoro, con las consecuencias negativas que conlleva ( encarecimiento de la financiación,...

viernes, 12 de octubre de 2012

Banco Popular: enseñanzas de la crisis

Se acaban de publicar los resultados de la auditoría a buena parte del sistema financiero español realizada por la consultora Oliver Wyman. En el informe se detallan las necesidades de capital que tendrían las diversas entidades analizadas en caso de un empeoramiento significativo de las condiciones económicas, los llamados test de estrés.Junto a los sospechosos habituales (Bankia, NCG, Caixa Cataluña,...

miércoles, 3 de octubre de 2012

Abengoa, ejemplo de ingeniería bursátil

Hoy ha comenzado una ampliación de capital gratuita en Abengoa que como poco habría que calificar como "especial". La finalidad última de todo el proceso es dar liquidez a una clase de acciones especial, Acciones B, en poder de un fondo norteamericano y que no cotizaban hasta la fecha.Para ello se amplía capital contra reservas, es decir, no hay entrada de caja, el valor contable de la compañía...

lunes, 1 de octubre de 2012

Presupuestos de España 2013 y rescate bancario, qué fácil es criticar.

Se esperaban con auténtica ansiedad tanto los presupuestos españoles para 2013 como los resultados de la auditoría externa sobre las necesidades de capital de buena parte del sistema financiero español. En ambos casos su confección han requerido meses de trabajo y se supone que acceso a información difícil de conseguir por quien quiera hacer un ejercicio similar. Es cierto que las expectativas, el...