• This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

jueves, 28 de febrero de 2013

Aportaciones subordinadas Eroski y Fagor: ni un euro del contribuyente

"Aportaciones financieras perpetuas subordinadas", eso es lo que dice mi terminal de contratación SIBE cuando hago clic en cualquiera de las cuatro series similares emitidas por Fagor y Eroski entre 2002 y 2007. "Engaño, fraude, estafa" es lo que gritan los afectados. "Fraude piramidal" exclama ante...

Breve resúmen de los resultados empresariales publicados hoy

La jornada comienza con alzas moderadas tras el buen tono de los mercados norteamericanos y asiáticos, si bien poco a poco empezamos a perder fuerza.Los resultados empresariales son los protagonistas de la jornada. A continuación realizaré un breve comentario sobre alguno de los relevantes.Telefónica: Dotaciones mayores de lo previsto por Venezuela, Italia e Irlanda. Parece que el deterioro de...

miércoles, 27 de febrero de 2013

Alegría al cierre, atentos mañana a los resultados empresariales

El día en los mercados de renta variable ha terminado de una forma realmente positiva, en máximos de la jornada y con una revalorización cercana al 2%. Ni las declaraciones de dirigentes políticos italianos ni la incertidumbre sobre la negociación del "sequester" norteamericano han impedido que las...

Los datos macroeconómicos USA, el "sequestration", y Bernanke marcan la apertura

Los datos, tanto de la confianza del consumidor americano como los referidos al mercado inmobiliario en ese país, registraron sorprendentes y acusadas mejoras, favoreciendo la recuperación de la renta variable americana. Algo más ambiguo fue el discurso del presidente de la Fed, Ben Bernanke, que si...

martes, 26 de febrero de 2013

El desgobierno italiano hunde las Bolsas

Ayer la mera posibilidad de un resultado electoral confuso provocó una fuerte caída desde máximos, y hoy, con los datos encima de la mesa, la práctica imposibilidad de formar gobierno en Italia, provoca un auténtico terremoto en los mercados financieros.La fuerte recuperación de Berlusconi, el hecho de que el movimiento contestatario "Cinco Estrellas" de Grillo sea la fuerza más votada, y el hundimiento...

lunes, 25 de febrero de 2013

Italia marca el ritmo

El día comenzaba con expectación ante las posibles reacciones a la pérdida por parte del Reino Unido de la triple A de rating. Si bien me parecía realmente inexplicable que la deuda inglesa mantuviera esa calificación, no dejaba de ser preocupante la reacción ante este hecho. Afortunadamente, el...

viernes, 22 de febrero de 2013

Sombrías previsiones de la Unión Europea

La Unión Europea acaba de hacer públicas sus predicciones económicas para este año y el siguiente, y la verdad es que deja poco margen para la esperanza. Las expectativas de mejora eran escasas, pero la dureza de los datos contrasta con el ligero optimismo de los responsables económicos españoles en...

jueves, 21 de febrero de 2013

La FED y las materias primas tumban al Ibex 35

El pasado lunes publicaba una entrada titulada "¿A quién debe dinero Estados Unidos" en la que comentaba la política de compra de deuda americana por parte de la propia Reserva Federal ( FED) y los riesgos que esa estrategia podría acarrear en un futuro.Pues bien, la publicación ayer de las actas correspondientes a la última reunión de la FED sacó a la luz las fuertes discrepancias existentes...

miércoles, 20 de febrero de 2013

Panaderías low-cost, otro efecto de la crisis

Ya sabemos que el mandato de Banco Central Europeo es luchar contra la inflación, o lo que es lo mismo, promover la estabilidad de precios, tomando como umbral un 2% de crecimiento anual de los precios.Los alemanes, dada su nefasta experiencia en los años 30 con la hiperinflación, no quieren ni oir...

martes, 19 de febrero de 2013

Tarde de records

Prosigue la buena racha en los mercados financieros, con subidas importantes en la renta variable europea y buen tono en las primas de riesgo de los países periféricos.Por otra parte hemos conocido varias cifras auténticamente de record, aunque de muy dispar consideración. Estas son las más relevantes:- Google marca nuevo máximo histórico - Las exportaciones españolas alcanzan su nivel más alto de...

La subasta de letras españolas y el Zew animan la mañana

Tras unos titubeantes comienzos motivados por las medidas contra el alza de los precios inmobiliarios en China, las bolsas europeas han optado por el lado de las compras, y a estas horas registran moderadas alzas.El primer factor determinante ha sido la subasta de letras a 3 y 9 meses realizada por...

lunes, 18 de febrero de 2013

¿A quién debe dinero Estados Unidos?

Por el momento la crisis de deuda europea ha centrado la atención de todos los inversores en renta fija, que ante la incertidumbre creada, se han refugiado en deuda pública de otros países, fundamentalmente Estados Unidos.Esto ha llevado a esos títulos a protagonizar una vertiginosa subida de precios,...

viernes, 15 de febrero de 2013

Necesitamos políticos honrados, no políticos pobres

Resulta que con tanto escándalo de corrupción, mangoneo, trapicheo, enchufismo y demás, nuestros políticos han decidido enseñarnos sus vergüenzas financieras publicando sus declaraciones de renta y patrimonio.Que conste que no me parece mal, incluso puede que en esta situación de crisis económica y moral en la que estamos sea necesario para intentar recuperar la confianza. Lo que ya no admito es que...

jueves, 14 de febrero de 2013

Los malos datos Europeos tiñen las Bolsas de rojo

El mal dato de PIB de la Eurozona, con caída del 0.6% en el cuarto trimestre ha provocado moderados retrocesos en los mercados bursátiles europeos. La constatación de la recesión, incluyendo el -0,9% de Alemania, vuelve a alertar sobre las consecuencias de los estrictos programas de reducción del déficit en un entorno tan débil.Automáticamente el euro ha descendido contra el dólar hasta cerca del...

Nueva alerta sobre Bankia

Comenzamos la jornanda de nuevo con Bankia como protagonista, y con preocupantes noticias para sus accionistas. Según publica hoy el periódico Expansión, el Frob habria calculado para las acciones de Bankia un valor de 0.01 euros.Estamos claramente ante la crónica de una muerte anunciada, nos hemos...

miércoles, 13 de febrero de 2013

Resultados empresariales por la mañana, datos macro a la tarde.

Los resultados empresariales conocido a primera hora están marcando estos primeros compases de la jornada. En nuestro mercado destaca Gamesa, que tras anunciar una pérdida récord de más de 600 millones de euros, sube un 6%. Ya sé que este tipo de cosas son las que llevan a muchos a decir que la Bolsa...

martes, 12 de febrero de 2013

Morgan Stanley nos da la alegría del día

Cada vez que un banco de inversión americano nos menciona me echo a temblar pensando en qué nuevo desastre auguran o qué nueva caricatura se les ha ocurrido publicar. Pues bien, esta mañana un informe de Morgan Stanley pinta un panorama totalmente diferente, y esperanzador para variar.Según uno...

lunes, 11 de febrero de 2013

Cuidado con las alternativas a los depósitos a plazo fijo extratipados

Una de las principales novedades que ha traído el nuevo año ha sido el fin, por la vía de la "recomendación" del Banco de España, de la guerra por el pasivo entre los bancos españoles, cuya cara más visible eran los depósitos a plazo fijo extratipados.En unas semanas hemos pasado de más de 4% que ofrecían algunas entidades a niveles del 1,75% a año, o 2,25% aplicando los famosos 13 meses de vida del...

viernes, 8 de febrero de 2013

La semana termina con buen tono en los mercados

Poco a poco la calma vuelve a los mercados financieros y con ella las subidas vuelven a imponerse con claridad. En mercados como el estadounidense los índices han incluso sobrepasado los máximos previos, cotizando el Dow Jones y el S&P por encima de los 14.000 y 1.500 puntos respectivamente.En el viejo continente, a la espera de la aprobación de nuevo presupuesto europeo, también vuelve el optimismo,...

Sí, el presidente del gobierno debería cobrar más

Ayer el alcalde Barcelona comentó que le parecía injusto el sueldo del presidente del gobierno, que más o menos asciende a 78.000 euros anuales. Acto seguido, le cayó, en forma de comentarios al artículo que lo mencionaba, la consiguiente lluvia de críticas, improperios y demás. Quien sí apoyó sus palabras fue el dirigente de Unió, Durán i Lleida, evitando una vez más la demagogia fácil...

jueves, 7 de febrero de 2013

El BCE mantiene tipos en el 0,75% y alerta sobre el euro

Más allá de volver a dibujar un panorama complicado a nivel económico, sí ha destacado la confianza que supone la devolución de fondos prestados en las subastas LTRO a la banca, y sobre todo ha alertado, aunque midiendo las palabras, sobre el nivel alcanzado por el euro.No ha habido sorpresas en la...

miércoles, 6 de febrero de 2013

El pequeño comercio se muere

Si bien los datos del PMI que comenté ayer reflejaban un mejoría tanto sobre las previsiones como sobre los datos previos, algunas partidas siguen reflejando una realidad realmente dramática. Podía hablar del empleo, pero hoy me voy fijar en la rúbrica que analiza las ventas minoristas, un importantísimo...

Los datos del PMI de servicios calman los ánimos en los mercados

Tras las durísimas bajadas vividas estos últimos días, sobre todo en Italia y España, los mercados financieros europeos parecen recobrar la calma de la mano de los datos de PMI de servicios conocidos ayer.Este indicador PMI ( Purchase Management Index) mide, a través de encuestas a responsables de empresas...

lunes, 4 de febrero de 2013

La Bolsa española pierde todo lo ganado en Enero

Volvemos a un escenario que casi habíamos olvidado, prima de riesgo al alza, Bolsas desplomándose y sensación de miedo y desconfianza. Había costado meses que la tranquilidad volviera  a los mercados y en apenas una semana se ha vuelto a abrir la caja de Pandora, con la llave de los escándalos...

viernes, 1 de febrero de 2013

Los resultados del 2012 destapan el cuento de los Scrip Dividend

Más de una vez hemos comentado cómo funcionan a nivel operativo los dividendos en acciones, que para hacerlos más sofisticados ahora llamamos Scrip Dividend, y que siempre se han llamado ampliaciones de capital gratuitas, que es lo que son. Vaya por delante que lo más importante es saber que NO...

Cortos, resultados y política hacen temblar a la Bolsa española

Levantada la prohibición de las posiciones cortas en la Bolsa española los bajistas campan a sus anchas por el mercado y provocan una auténtica sangría en buena parte de los valores. Si bien el golpe inicial ha sido especialmente contundente en el sector financiero, posteriormente otros valores como FCC, Antena 3 o Acciona han sufrido una auténtica avalancha de ventas.Aunque el Ibex ha recuperado...