viernes, 8 de febrero de 2013

Sí, el presidente del gobierno debería cobrar más

Ayer el alcalde Barcelona comentó que le parecía injusto el sueldo del presidente del gobierno, que más o menos asciende a 78.000 euros anuales. Acto seguido, le cayó, en forma de comentarios al artículo que lo mencionaba, la consiguiente lluvia de críticas, improperios y demás. Quien sí apoyó sus palabras fue el dirigente de Unió, Durán i Lleida, evitando una vez más la demagogia fácil y dando, a mi entender, una lección de sensatez.

La verdad es que estos días hay que tener valor para decirlo, quizá menos en su caso, ya que su sueldo es prácticamente el doble, y claro, comparando una ciudad y un país, ni nosotros los de Bilbao nos atrevemos a justificarlo. Y sin embargo, aunque no vaya a hacer precisamente amigos, yo estoy totalmente de acuerdo con sus declaraciones.

Vemos cómo hay banqueros que ganan millones al año a pesar de arruinar a sus empresas, futbolistas que mientras duermen se embolsan el sueldo de varias vidas de una persona normal, personajillos de chichinabo que por airear sus vergüenzas, propias o familiares, cobran cifras de escándalo, y nos parece normal. Eso sí, que la persona que en teoría tiene la mayor responsabilidad del país cobre 78.000 euros al año nos parece un escándalo mayúsculo.

Cierto que la lacra de la corrupción y el escándalo han desprestigiado de tal manera la vida política que cualquier salario parece inmerecido, pero si todo funcionara correctamente, cargos como el de presidente de gobierno deberían estar mucho mejor retribuidos. De otra forma, y dado el natural egoísmo humano, sólo quedarían en política los menos capaces, aquellos que no encontrarían otra forma de ganarse la vida, cuando para esa tarea se necesitan los mejores. Y lo bueno hay que pagarlo, si no, se desprestigia.

Nos quejamos con razón de ministros o ministras de curriculum discreto, por no decir ridículo, y sin más experiencia profesional que haber pasado de un puesto político a otro, pero no vemos necesario remunerar convenientemente esos puestos. Prefiero personas cualificadas y honradas, pero bien pagadas, que incompetentes con salarios mediocres que al final nos resultan tremendamente caros, porque sus errores los pagamos todos, y a los hechos recientes me remito.

Lo que hay que exigir es que cumplan honestamente su labor, que sean transparentes, eliminar todo atisbo de corrupción, controlar el gasto público y acabar con el enchufismo y la subvención al amiguete de turno. Por aquí es por donde de verdad se escapa el dinero que pagamos en impuestos.

Bueno, pues nada, ya lo he dicho, no seáis demasiado duros conmigo.

Te puede interesar:

  • Bajadas de rating y subasta de letrasMoodys ha rebajado los ratings de la práctica totalidad del sistema bancario español, una decisión ya adelantada ayer por la mañana y que condicionó sobremanera el devenir de los mercados financieros.Como resultado, casi toda… Read More
  • Reacciones a la auditoría bancariaTras las cifras presentadas ayer por los auditores externos, las reacciones no se han hecho esperar.En general la cifra parece que ha contentado a todos, aunque en el caso de un escenario "normal", las necesidades de capital … Read More
  • Mecanismos de recapitalización bancariaParece que la postura del gobierno español favorable a la recapitalización directa de los bancos por los fondos de rescate europeos va ganando adeptos. Hoy, aparte del propio ministro De Guindos, la presidenta del FMI y Coene… Read More
  • Dividendo Flexible Iberdrola Julio 2012De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda entre las compañías cotizadas  utilizar el dividendo en acciones (Scrip Dividend) como fórmula de remuneración al accionista.Existen notables diferencias tanto económicas co… Read More
  • Primeros problemas tras la Cumbre de la UEApenas 72 horas tras la decisiva cumbre de la Unión Europea, comienzan a aparecer las primeras discrepancias.Lo que parecía un acuerdo cerrado se pone en duda ante las declaraciones de políticos finlandeses en las que se amen… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario