Ayer la mera posibilidad de un resultado electoral confuso provocó una fuerte caída desde máximos, y hoy, con los datos encima de la mesa, la práctica imposibilidad de formar gobierno en Italia, provoca un auténtico terremoto en los mercados financieros.
La fuerte recuperación de Berlusconi, el hecho de que el movimiento contestatario "Cinco Estrellas" de Grillo sea la fuerza más votada, y el hundimiento de Monti, constituyen una auténtica bofetada a la política europea de recortes y austeridad, y plantean un escenario tremendamente complicado.
Las reacciones no se han hecho esperar, la prima de riesgo de todos los países periféricos ha saltado bruscamente al alza, más de 50 puntos en el caso español hasta superar los 400 puntos básicos, la volatilidad ha subido a máximos de 3 meses, y los mercados de renta variable han abierto con retrocesos superiores al 3%.
En nuestro caso, las ventas han afectado a casi todos los valores, con especial impacto en las grandes compañías, principalmente del sector financiero. A estas horas valores como Caixabank, Iberdrola, o Santander caen más del 3%, y el Ibex cede los 8.000 puntos.
Durante la mañana se va a celebrar una subasta de deuda en Italia que servirá para medir el impacto de las elecciones en los inversores de renta fija, ya hay quien augura próximas rebajas de rating del país.
*La subasta se ha resuelto con una subido de medio punto en el tipo de interés de las letras año. pasando del 0,0% al 1,23%. Un incremento sustancial pero lógico ante el panorama político resultante de las elecciones.
En este sentido hay que resaltar que el sistema electoral italiano es muy diferente al nuestro, no es proporcional, sino que otorga directamente la mayoría absoluta del congreso a la lista más votada ¿? independientemente del número de votos obtenido. Algo similar a las presidenciales USA, donde estado por estado el ganador se lo lleva todo y los votos de los demás no valen nada.
En el senado pasa lo mismo pero por circunscripciones, con lo que el resultado se complica aún más, ya que la concentración de escaños imposibilita una política de alianzas clara, forzando a aliarse a listas aparentemente antagónicas Ej Berlusconi- Bersani
Independientemente de que piense que el lema "una persona, un voto" es inamovible y este tema de repartos distorsionan la realidad de un país, el hecho es que según avanzan las horas las pérdidas van reduciéndose, ante la posibilidad de que surja alguna alianza estable. El Ibex se deja un 2,15% a estas horas (15:52 ).
martes, 26 de febrero de 2013
El desgobierno italiano hunde las Bolsas
By Administrador at 26.2.13
Agencias de rating, Banco Santander, Bolsa, Comentario de mercado, Crisis de deuda, Ibex 35, Mercados de renta fija, prima de riesgo, Subasta de deuda
No comments
Te puede interesar:
Buena subasta de letras del Tesoro, pero la Bolsa sigue en terreno negativoLa verdad es que las subastas de deuda por parte del Tesoro español no son la que eran. Antes cada cita era un riguroso examen para nuestras finanzas, y su resultado se analizaba con lupa. Meses despúes estas mismas subastas … Read More
La rentabilidad de los bonos españoles marca nuevos mínimos Estos días hemos estado centrados en lo que pasaba en las Bolsas tras los acontecimientos de Ucrania, y nos hemos olvidado de los mercados de renta fija. A pesar de las fuertes oscilaciones que ha sufrido la renta variable, l… Read More
El Tesoro emite letras a doces meses a rentabilidades negativasEl Tesoro español encaraba hoy una de sus últimas subastas del año con la tranquilidad que da el haber cubierto casi totalmente las necesidades de financiación del ejercicio y, sobre todo, de haberlo hecho en un escenario de … Read More
Las Letras del Tesoro en rentabilidades cercanas a ceroCómo ha cambiado el panorama de la deuda pública española en los dos últimos años. Por estas mismas fechas hace un par de veranos se podían comprar letras a tres meses al 5%, si bien es cierto, que con más miedo que vergüenza… Read More
El Tesoro emite a mínimos históricosAyer y hoy el Tesoro a realizado subastas de deuda a corto y medio plazo. Ya sé que no son noticia, a diferencia de hace meses, cuando cualquier emisión de deuda española era seguida con atención cuando no con angustia.Vaya p… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario