Tras el terremoto que ha supuesto el acuerdo para el rescate a Chipre, el gobierno del país y la Troika siguen negociando una mejora de las condiciones del mismo para los titulares de depósitos bancarios.
A esta hora lo único claro es el importe que los chipriotas deben recaudar con los impuestos a los depósitos bancarios, mientras que está en el aire la distribución de la carga en función del importe de los mismos. Existe consenso en que los pequeños ahorradores se libren del castigo, aunque el límite no está definido. Si esta madrugada se hablaba de 100.000 euros, hace unos minutos se ha publicado una nueva propuesta de exención para importes inferiores a 20.000 euros, tasa del 6,6% entre esa cantidad y 100.000 euros, y gravamen del 9,9% para importes superiores.
Sea como fuere, el parlamento chipriota debe votar la aprobación de la nueva propuesta, y no es que cuente con los votos suficientes. Ante esta posibilidad los mercados siguen nerviosos, con las bolsas cayendo tras una apertura neutra.
En todo este asunto subyace la condición de Chipre de semi paraíso fiscal, con impuestos bajísimos y gran cantidad de dinero de dudosa procedencia depositado en el país. El dar un castigo ejemplar a este proceder es el fin de la medida, si bien ha abierto un camino que hasta ahora se consideraba tabú.
Veremos cuál es la solución final que se aprueba, si es que se llega a un acuerdo, y su repercusión en los mercados. Afortunadamente no ha afectado a la subasta de deuda española a corto plazo que se acaba de producir.
martes, 19 de marzo de 2013
Prosiguen las negociaciones sobre la quita a los depósitos en Chipre
By Administrador at 19.3.13
Actualidad y opinión, Chipre, Corralito bancario, Crisis de deuda, Depósitos bancarios
No comments
Te puede interesar:
Banco Popular: enseñanzas de la crisisSe acaban de publicar los resultados de la auditoría a buena parte del sistema financiero español realizada por la consultora Oliver Wyman. En el informe se detallan las necesidades de capital que tendrían las diversas entida… Read More
Ligeras pérdidas con el Sareb de protagonistaSe han mitigado las pérdidas al cierre de la sesión, cerrando en Ibex 35 en los 7728 puntos con un descenso del 0.60%El cierre de Nueva York, que se extenderá a mañana, por temor al huracán Sandy, ha sido una excusa más … Read More
El tribunal constitucional alemán da vía libre a los fondos del rescateSe esperaba con expectación la decisión del Constitucional alemán sobre los recursos presentados contra los fondos de rescate europeos ( ESM, MEDE) y el programa de compra de bonos por el BCE.La no aprobación de los mec… Read More
Presupuestos de España 2013 y rescate bancario, qué fácil es criticar.Se esperaban con auténtica ansiedad tanto los presupuestos españoles para 2013 como los resultados de la auditoría externa sobre las necesidades de capital de buena parte del sistema financiero español. En ambos casos su conf… Read More
Crisis en Europa ¿será bueno que no se libre nadie?En alguna ocasión hemos comentado las diferentes reacciones que se dan en los mercados ante la publicación de un determinado dato macroeconómico o empresarial. Hemos incidido en la importancia de que sea mejor o peor de lo es… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario