Si este fin de semana fuentes del gobierno anticipaban buenos datos de empleo para el pasado mes de mayo, hoy ha sido el PMI del sector manufacturero el que ha dado la sorpresa positiva.
Este indicador, que mide la confianza de los gestores de compra del sector de manufacturas en base a encuestas sobre diversos aspectos como pedidos o empleo, ha alcanzado un nivel de 48,1, cuando se esperaba ligeramente superior a 45.
Es verdad que toda medida por debajo de 50 indica contracción del sector en cuestión, pero no deja de ser positivo que sea la mejor tasa en 25 meses, es decir, el ritmo de desaceleración económica se ralentiza de manera importante. Seguimos bajando pero cada vez más despacio. Puede que sea un pobre consuelo, pero a algo tenemos que agarrarnos. Primero hay que dejar de caer.
En esta mejora sigue teniendo mucho que ver el sector exterior, pero también el componente de empleo y nuevos pedidos han mejorado. En relación al sector exterior hay mucho crítico que dice que es insostenible, que sólo se basa en demanda exterior y que el consumo interno sigue bajo mínimos, pero bueno, es algo que han hecho los chinos durante años y todo son parabienes. Además, por algo hay que comenzar, porque como nos fiemos de la demada interna, podemos morir esperando, ¿quién va a consumir estando el empleo como está?.
Como todo no puede ser bueno, hoy tenemos a la prima de riesgo cerca de los 300 puntos, y al bono a 10 años sobrepasando el 4,40% de rentabilidad. Malos compañeros de viaje para la renta variable, que si bien ahora cede un modesto 0,40%, ha llegado a descender más del 1%, perforando los 8.200 puntos en el Ibex 35.
Por destacar un valor me quedo con Sacyr, que sube un 5% tras la salida de Novagalicia Banco de su accionariado a 2,11 euros por acción. De esta forma, queda eliminado el riesgo de salida de nuevos accionistas.
En el lado contrario tenemos a Bankia, bajando un 11% y sin pista alguna sobre el movimiento del viernes. En lo que respecta a esta compañía no hay día que no pasa algo extraño, o como decía aquél, "raro, raro, raro...".
lunes, 3 de junio de 2013
Nuevos datos macro positivos dan esperanzas a la economía española
By Administrador at 3.6.13
Actualidad y opinión, Bankia, datos macroeconómicos, Ibex 35, PMI, prima de riesgo, Sacyr
No comments
Te puede interesar:
Nuevos problemas para la banca españolaSe agolpan los problemas para la banca española, que ve cómo se complica de nuevo su salida de la crisis tras los recientes acontecimientos tanto en España como en otros países.Que de claro que en esta entrada me voy a poner … Read More
Indice Zew, subasta de letras, e IPC ingles, a la espera de la FEDCierto que todas las miradas están puestas en la comparecencia de Ben Bernanke, mañana a la tarde, una vez finalizada la reunión de la Reserva Federal, pero mientras tanto se siguen publicando importantes datos macroeconómico… Read More
JP Morgan nos da el palo y el PMI la zanahoriaJulio arranca con sorpresa positiva desde el lado macroeconómico y con varapalo a nuestro depauperado sector financiero.Por empezar con lo positivo, he de deciros que por primera vez desde hace casi dos años, el PMI manu… Read More
Las operaciones corporativas en Telefónica y CIE Automotive marcan la jornadaCuando todo estaba previsto para que los datos macroeconómicos y las reuniones de organismos internacionales como el G8 marcaran el ritmo de los mercados, un nuevo invitado se ha colado en la fiesta para alegría de los i… Read More
El dato de empleo en USA no despeja las dudas sobre el QE3Todo el día esperando el dato de creación de empleo en USA, y al final entre el dato este mes y las revisiones de los meses anteriores, nos hemos quedado en una situación de absoluta indefinición.Los 175.000 empleos creados e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario