Buen día para las Bolsas europeas que al calor del cierre de Nueva York del viernes, conseguían importantes revalorizaciones. Así, el Ibex 35 era capaz de sobrepasar los 8.000 puntos, ganando un 1,90% quedando ya bastante cerca de la importante resistencia de los 8.200 puntos, que de ser superada, supondría un gran paso adelante en la recuperación de la renta variable española.
En una jornada sin referencias macroeconómicas, quizá solamente la reiteración por parte de Mario Draghi de sus palabras del pasado jueves, las Bolsas se han desvinculado de los movimientos de la prima de riesgo y los bonos, algo que no había sucedido en las últimas semanas. De hecho, la rentabilidad de los bonos ha vuelto a subir en EEUU, y también ligeramente en Europa, pero cada vez son más las voces que matizan la reacción posterior al discurso de Bernanke, y se muestran favorables a la renta variable.
En este sentido, hoy empieza, con la norteamericana Alcoa, la presentación de resultados correspondientes al primer semestre del año, lo que sin duda será fundamental para conocer si las compañías se muestran más optimistas que en ocasiones anteriores.
La atención se centrará en el beneficio neto (el que no lo publique o se centre el cosas como el EBIT, OIBDA y demás acrónimos, es que algo oculta o bien ha incurrido en pérdidas), en los pedidos en valores cíclicos, en las perspectivas de futuro, y en los niveles de deuda, tema este último vital para muchas compañías de nuestro mercado.
Una de estas empresas, FCC, acaba de anunciar que coloca el 3% de su capital, procedente de la autocartera, entre inversores institucionales. Mañana veremos a qué precio. Históricamente compraba para amortizar u otros fines más favorables para el accionista, pero ahora no solo no compra, sino que las vende. La acuciante deuda es el motivo.
Por lo demás, alzas muy repartidas entre todos los valores, destancado los bancos, aunque en general las subidas, como a veces el Gordo de la lotería, podemos decir que han estado muy repartidas.
lunes, 8 de julio de 2013
El Ibex 35 reconquista los 8.000 puntos
By Administrador at 8.7.13
Bernanke, Comentario de mercado, datos macroeconómicos, Draghi, FCC, FED, Ibex 35, prima de riesgo, Resultados empresariales
No comments
Te puede interesar:
Máximo histórico de la prima de riesgo españolaLos mercados de deuda siguen presionando al alza las rentabilidades de la deuda española a la vez que se produce una claro trasvase de fondos hacia bonos considerados más seguros.La prima de riesgo, el diferencial entre el re… Read More
Rentabilidad negativa para las letras del tesoro francés y alemánHoy de nuevo hemos tenido la oportunidad de tomar el pulso a la crisis de la deuda soberana europea utilizando el resultado de las subastas de letras del tesoro en Alemania y Francia.Mucho se ha hablado de la prima de riesgo … Read More
Las primas de riesgo de los países periféricos siguen descendiendoLa recompra de deuda griega está teniendo una buena acogida en los mercados de renta fija, al haberse fijado unas horquillas de precios sensiblemente mejores a lo esperado. Esto hace aumentar las expectativas de que los 10.00… Read More
Moodys mantiene el rating de EspañaTras ser una auténtica espada de Damocles durante el pasado mes y medio, por fin la agencia de rating Moodys ha hecho pública su decisión sobre rebajar o no el rating soberano español.La decisión no era baladí, ya que una nue… Read More
Subasta sin sustos y nueva victima inmobiliariaA pesar de la recuperación final de Wall Street los mercados bursátiles europeas han vuelto a decantarse con los números rojos. en estos momentos el Ibex 35 cae un 0.60%, en línea con el resto de plazas europeas.Se esperaba c… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario