Y no precisamente de María, la de la inolvidable canción de Carlos Cano ( ¡¡uff!! qué mayor me estoy haciendo), sino de la prima, vamos de la prima de riesgo lusa que se dispara cual cohete de feria.
Razones no le faltan esta vez, la posible caída del gobierno no es precisamente una excusa baladí, sobre todo cuando empiezan a surgir dudas sobre el acuerdo entre Portugal y la Troika acerca del avance de las reformas en el país.
La posibilidad de una crisis de gobierno ante la dimisión como ministro de exteriores del jefe de uno de los partidos de la coalición en el poder, abre de nuevo la caja de la incertidumbre acerca de la adormilada, pero nunca resuelta, crisis de deuda europea.
Ante estos problemas, más el tema griego, que va camino de convertirse, nunca mejor dicho, en una tragedia, o la situación en Egipto, los bonos de todos estos países, más los de sus vecinos, han caído con fuerza. Las primas de riesgo también subiendo, hasta los 315 puntos en el caso español, y cómo no, las Bolsas en modo "desplome".
Por si fuera poco, mañana la fiesta del 4 de Julio en USA, y allí cierran, no como aquí, que nos da vergüenza celebrar nuestras efemérides, sean religiosas o civiles, así que pocos ánimos para comprar.
Al menos el dato de creación de empleo americano de la ADP ha sido bueno, creando más empleo del esperado. Veremos si nos da un respiro, aunque en días como hoy, en que hemos caído un 3% y acabas bajando un 2%, vas para casa incluso contento. Somos de un conformar...
miércoles, 3 de julio de 2013
Los mercados tiemblan al son de la portuguesa...
By Administrador at 3.7.13
Actualidad y opinión, Crisis de deuda, datos macroeconómicos, paro, Portugal, prima de riesgo, Troika
No comments
Te puede interesar:
De nuevo los malos datos de Alemania son bien recibidos por el mercadoLos últimos datos conocidos sobre la marcha de la economía alemana muestran una clara desaceleración de la misma.Lejos de reaccionar a la baja, los mercados los reciben con optimismo, ante la posibilidad de que el contagio al… Read More
El PMI manufacturero de España sube a niveles de Junio de 2011Confieso que he tenido que leer varias veces los titulares de la agencia Reuters referidos al PMI español del mes de Noviembre.Conviene recordar que este indicador mide la actividad del sector manufacturero en un territorio e… Read More
Perspectivas para 2013: La visión de Generalli Investment EuropeEl año 2013 va a ser un año de transición, según Generalli Investment Europe.Según la Entidad, estas serán las principales características del año que viene desde un punto de vista financiero:Lo peor del ciclo económico, en c… Read More
Las buenas noticias macroeconómicas animan a los inversoresA pesar del retroceso de ayer en los parqués norteamericanos, las Bolsas europeas se decantan por las compras ante los buenos datos publicados en China y en Europa.En ambos casos, el índice PMI ha salido mejor de lo esperado,… Read More
La FED tiene un objetivo: reducir el desempleoSe esperaba con interés el comunicado de la FED tras su reunión ordinaria, y la verdad es que no defraudó, si bien el mercado se lo está tomando con muy poco entusiasmo.La Reserva Federal anunció que mantendrá los tipos casi … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario