Ayer se conocían las últimas previsiones del FMI acerca del crecimento económico, en términos de PIB, en diversas partes del mundo, y la verdad es que supuso un severo varapalo en el caso español. Según el organismo presidido por Dominique Lagarde, la economía española se contraerá un 1,6% este año y no crecerá en 2014.
Este escenario supone una rebaja sustancial de expectativas para 2014 al bajar del +0,7% a 0, y se queda muy lejos tanto de las previsiones del gobierno, como de la Comunidad Europea, e incluso de otras instituciones privadas.
No sé si este especial pesimismo está fundado, toda vez que la última revisión era de Abril, y no sé qué habrán visto ahora que en Abril no. Vamos a confiar en que suelen fallar más que una escopeta de feria, y que esta vez no sea una excepción. De todas formas no entiendo cómo se sigue planteando para este año un -1,6% si parece que el segundo semestre viene casi plano. O recaemos al final del año, lo que no parece lo más probable vistos los últimos datos, o deberíamos estar más cerca del -1% que del -1,6%.
Por si no teníamos bastante, al poco de la noticia anterior, nuestro viejo amigo Moody´s sacaba su cuchillo y le pegaba un recorte al rating italiano, dejándolo en BBB. Esto ha provocado una subida de nuestra prima de riesgo hasta los 320 puntos, con la rentabilidada a 10 años rondando el 4,80%
Con estos mimbres el panorama no pintaba nada bueno para la Bolsa, pero parace que estamos curados de espanto y la reacción inicial no ha pasado de una caída de medio punto porcentual, que nos coloca eso sí, por debajo de los 8.000 puntos.
En cuanto a valores, comentar que la estrategia de ayer con Caixabank ha salido bastante bien, ya que ha caído más de un 3%, pero sinceramente yo esperaba más retroceso. Vamos a dejarlo en un aprobado justo. Paradójicamente es ahora cuando está cayendo más, por loq que convenía haber esperado para recomprar.
Ah, se me olvidaba, hoy habla Bernanke...Por lo que pudiera pasar. **Si antes escribo antes empezamos a bajar. A las 10:25 horas caemos el 1.18%, así que lo de "apenas influyen" del título de esta entrada empieza a sonar a broma de mal gusto. Bueno o quizá bajamos por otra cosa, quién lo sabe.
miércoles, 10 de julio de 2013
Moodys y el FMI apenas influyen en la Bolsa española
By Administrador at 10.7.13
Agencias de rating, Bernanke, Caixabank, Comentario de mercado, datos macroeconómicos, FMI, Moody´s, PIB, Unión Europea
No comments
Te puede interesar:
Los Bancos Centrales, los datos macroeconómicos y los resultados empresariales marcan el rumbo de los mercadosLos bancos Centrales continúan apoyando las alzas en los mercadosTras la decepción inicial, las declaraciones de Draghi del pasado jueves han pasado a ser consideradas como esperanzadoras por los inversores. Algo similar suce… Read More
La rueda de prensa de Draghi desata las ventas en EuropaHay veces que más valdría tener la boca cerrada, y hoy es una de esas ocasiones. Si no se esperaba gran cosa de la reunión del BCE, la posterior rueda de prensa de Mario Draghi ha llenado de incertidumbre a los inversores, qu… Read More
Luces y sombras de los últimos datos macroeconómicos españolesEn los últimos días hemos conocido un auténtico aluvión de datos económicos y previsiones para la economía española . Voy a intentar hacer un pequeño resumen de cado uno de ellos.PIBLas predicciones de la OCDE empeoraron la e… Read More
Blesa, nuevos test de estrés, necesidad de nuevas provisiones...La banca sigue dando de qué hablarSi ya de por sí la banca y todo lo que sucede a su alrededor suele ocupar un lugar preponderante en los medios de comunicación, hoy podemos hablar de presencia casi hegemónica tanto en medios económicos como en aquellos más&n… Read More
Alemania sigue poniendo piedras en el caminoTras unas semanas de tregua ya estábamos echando en falta que Schaüble o alguno de sus voceros, tanto teutones como anglosajones, lanzara una andanada contra los países del sur de Europa.Rompió el fuego el fin de semana los "… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario