El sector no agrícola de Estados Unidos creó ni más ni menos que 195.000 nuevos empleos el pasado mes de junio. Una cifra que sobrepasa las previsiones más optimistas y que refleja la importante mejora que en este aspecto está teniendo la economía norteamericana.
Bien es cierto que la tasa de paro ha quedado en un 7,6%, ligeramente superior a lo esperado, pero en su conjunto es una magnífica cifra.
Hasta aquí la foto de la botella, ahora que cada cual la mire como quiera. Yo lo tengo muy claro, esto son los datos que nos convienen, sobre todo de cara al medio-largo plazo. Ojalá tuvieramos cifras así en Europa.
Otros opinan que es un dato malo porque anticipa más aún el fin del QE de la FED. No sé si saben que está condicionado a la tasa de paro, que ha subido. Y aún así, ojalá se acabe el QE porque todo va bien, no me cansaré de decirlo, lo contrario es tener una visión cortoplacista que raya la paranoia.
Y, ¿qué han hecho los mercados?, pues subir, luego bajar en picado, para quedarse más o menos cono estaban, o sea, con moderadas bajadas. Mientras el euro se hunde contra el dolar, otra buena noticia para nuestras exportaciones, y los tipos de interés a largo en USA suben, no pueden hacer otra cosa.
Como conclusión, habrá que digerir el dato, pero es muy bueno en sí mismo, y la bajada del euro que ha provocado también es positiva. El mercado a corto que haga lo que quiera, a medio plazo le favorecerá.
viernes, 5 de julio de 2013
Muy buen dato de empleo USA, otra cosa es la reacción del mercado
By Administrador at 5.7.13
Actualidad y opinión, datos macroeconómicos, Divisas, FED, paro, QE3, Quantitative Easing
No comments
Te puede interesar:
La semana comienza con tono positivo y buenos datos macroTras un mes de Julio realmente espectacular, las Bolsas siguen escalando posiciones. Algunos índices como el S&P 500 o el Dow Jones han batido sus máximos históricos, mientras que en Europa el Eurostoxx 50 ha alcanzado lo… Read More
El déficit comercial USA da la sorpresa positiva y las Bolsas caen. El FMI apuesta por bajar los sueldos.A más de uno el título de esta enntrada le puede parecer un sinsentido propio de las carencias intelectuales del autor, pero al menos en esta ocasión no lo es. Ya he comentado en otras ocasiones que nos encontramos en un mome… Read More
El Ibex 35 cede por segundo día consecutivo y se acerca a los 8.500 puntosTras alcanzar máximos anuales ligeramente por encima de los 8.800 puntos, el Ibex 35 ha corregido con intensidad en estas dos últimas jornadas, retrocediendo hasta la primera zona de soporte, los 8.500 puntos.Entre esta cota … Read More
Los datos del PMI eclipsan el mensaje de la FEDTanta expectación creada acerca del contenido de las actas de la última reunión de la FED, para al final comprobar que se había cumplido a la perfección el guión previsto. Por un lado un grupo de consejeros diciendo que esper… Read More
Summers renuncia a la FED, positivo para la renta variableRecuerdo que el próximo mes de enero se producira el relevo de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal norteamericana, y es de vital importancia quién sea su sucesor.Hasta ahora había dos claros candidatos, el ex-secreta… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario