Tras la mala jornada de ayer, donde el Ibex 35 perdió los 9.600 puntos, hoy tampoco parece que soplan buenos vientos para la renta variable. De hecho hemos abierto con una bajada de casi el 0.8%, lo que nos hace perder el nivel de los 9.500 puntos.
La cota de los 9.600 era realmente importante desde el punto de vista del análisis técnico, y podría llevarnos a los 9.400 o incluso 9.100 si no la recuperamos rápidamente.
Como decía, dos han sido los detonantes de esta reacción. O quizá debería decir las excusas, ya que la corrección de las fortísisimas alzas previas estaba pendiente y ha aparecido justo cuando más optimismo había. La famosa teoría de la opinión contraria.
Pero vayamos a los datos, en primer lugar el PMI chino ha salido bastante más bajo de lo esperado, con cierta debilidad en las exportaciones. se trata del PMI que elabora HSBC y se le da más credibilidad que al dato oficial, no cual no deja de ser curioso, cuando no esclarecedor.
Y por otra lado están las actas de la FED, que la verdad no muestran demasiadas novedades, pero cuya interpretación es siempre subjetiva. Foco de nuevo en el empleo, pero también en la inflación, y sobre todo declaraciones de algunos miembros que dejan la puerta abierta a que en Diciembre se pudieran empezar a recortar los estímulos. Lo que parece claro es que hay decisión firme de empezar con el tappering, pero hay dudas con el calendario.
Mientras tanto en Europa la posibilidad de tipos negativos en las facilidades de depósito del BCE, es decir, que el BCE cobre a los bancos por depositar fondos en la entidad, supuso un alivio, pero duró poco.
Por contra en Japón la política del BOJ sigue dando sus frutos, con la demanda interna fortaleciéndose, lo que se refleja en el tirón de casi el 2% que ha dado el Nikkei esta madrugada.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Mal dato del PMI en China, tappering en USA, las bolsas a la baja
By Administrador at 21.11.13
Análisis técnico, BCE, China, datos macroeconómicos, FED, Ibex 35, Nikkei, PMI, QE3, tappering, Tipos de interés
No comments
Te puede interesar:
Las buenas noticias macroeconómicas animan a los inversoresA pesar del retroceso de ayer en los parqués norteamericanos, las Bolsas europeas se decantan por las compras ante los buenos datos publicados en China y en Europa.En ambos casos, el índice PMI ha salido mejor de lo esperado,… Read More
Los malos datos macro y Chipre pueden con el discurso de la FedLa Fed apuesta por mantener los tipos bajos a pesar de la mejora en la economíaLa Reserva Federal norteamericana publicó ayer sus impresiones sobre la situación de la economía USA, y de su discurso de deduce en primer lugar q… Read More
El desplome de Apple apenas se deja sentir en la aperturaSe cumplió el guión previsto y a pesar de alcanzar un nuevo récord de ventas, los resultados de Apple, o más bien sus previsiones de ingresos, no gustaron y se desploma un 10% en el mercado fuera de horas, anticipando una tar… Read More
La mejora de la deuda y los malos datos alemanes impulsan las Bolsas europeasDía de records en los mercados de deuda europeos, con el bono alemán marcando mínimos históricos en cuanto a rentabilidad se refiere, lo mismo que el francés, que a pesar de todas las dudas sobre su economía cotiza a un 1,71%… Read More
Los datos del PMI de servicios calman los ánimos en los mercadosTras las durísimas bajadas vividas estos últimos días, sobre todo en Italia y España, los mercados financieros europeos parecen recobrar la calma de la mano de los datos de PMI de servicios conocidos ayer.Este indicador PMI (… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario