Al final el Ibex ha retrocedido un 0.14%, borrando las ganancias de la apertura pero lejos de los mínimos de la sesión.
En una jornada en la que presuntamente íbamos a celebrar el acuerdo sobre la deuda griega, de nuevo el galimatías de aprobaciones del mismo por los estados miembros ponía la nota negativa. La inoperancia europea a la hora de tomar decisiones es épica, para cuando algo es aprobado ya no hace falta porque o bien el problema se ha resuelto sólo o la solución prevista ya no vale porque las cosas están mucho peor.
No obstante, el protagonismo de la tarde se lo han llevado el Popular y el Banco de Valencia. En el caso del Popular por el subidón que han conseguido sus derechos, subiendo un 34% casi a máximos desde que comenzó la ampliación y certificando que la misma se va a cubrir con éxito. Buena noticia para el conjunto del mercado.
Más complicado es el asunto de la entidad levantina, ya que titulares de prensa dan por hecho su venta a La Caixa esta misma tarde. No ha trascendido nada sobre las condiciones de la operaciones aunque sus títulos han subido un 12.5%. Puede que mañana se desvele uno de los misterios a los que aludía esta mañana en este blog, veremos si para bien o para mal de los accionistas de la entidad. Por si acaso la CNMV ha mirado para otro lado y sorprendentemente no ha suspendido el valor, cuando en otras ocasiones por motivos menos trascendentes lo hacen. Será que la venta de la empresa a otra entidad no es relevante, está claro que es un día digno del programa "Cuarto Milenio".
Mañana daremos más información sobre todo esto ya que es el espejo donde tienen que mirarse los accionistas de Bankia para intentar adivinar su futuro.
martes, 27 de noviembre de 2012
Banco de Valencia y Popular centran la atención de la jornada
By Administrador at 27.11.12
Actualidad y opinión, Banco Popular, Bankia, Comentario de mercado
No comments
Te puede interesar:
Catalizadores de los mercados a corto plazo (podcast del 02.03.2015)Podcast de Jesús de Blas con su intervención en Intereconomía Radio el día 2 de marzo. En esta ocasión, sus comentarios se centran en los resultados empresariales publicados, datos macro y tipos de interés, Grecia … Read More
Actualidad de la sesión en los mercados financieros: Grecia, prima de riesgo, Gamesa, Bankia...Resumen de lo más destacado de mi intervención en Gestiona Radio, repasando algunos aspectos de la actualidad de la jornada en los mercados financieros:¿Lo de Grecia hasta qué punto se tiene en cuenta, o ha estado tantas vece… Read More
Las operaciones corporativas afectan a valores como FCC y Caixabank (podcast del 03.03.2015)Este es uno de los temas de la entrevista que Jesús de Blas realiza para Gestiona Radio. Además, responde a cuestiones sobre los resultados de Indra, las expectativas sobre Bankia, el efecto del QE del BCE y el potencia… Read More
Impacto del comienzo del QE del BCE en la bolsa española (podcast del 09.03.2015)Este es uno de los temas de la entrevista que Jesús de Blas realiza para Intereconomía Radio. Además, comenta la influencia en el sector acero europeo de las posibles medidas antidumping para los productores de acero inoxidab… Read More
Perspectivas a corto plazo del Ibex 35 (podcast del 16.03.2015)Podcast con la intervemción de Jesús de Blas en Intereconomía Radio. En esta ocasión, sus comentarios se centran en el comportamiento de las bolsas europeas, el sector bancario y las perspectivas a corto plazo del Ibex 35.Si … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario