Ayer confiábamos en el cierre de Nueva York para continuar el rebote pero la realidad nos ha decepcionado y de nuevo el rojo tiñe los mercados europeos, aunque por ahora sin demasiada intensidad.
De todas formas hoy, y en días sucesivos, toda la atención de los inversores estará puesta en la evolución de la cotización del derecho del Banco Popular. Tras el varapalo del cierre el valor teórico del derecho ha quedado establecido en 0.468 euros y con esa referencia ha empezado a cotizar a 0.5, si bien posteriormente ha oscilado entre 0.45 y 0.52 euros, variaciones por ahora poco significativas.
La cotización del mismo va a ser un auténtico termómetro de la Bolsa española, y de la confianza en nuestras entidades.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Apertura en rojo con el Banco Popular como protagonista
Te puede interesar:
Tarde de recordsProsigue la buena racha en los mercados financieros, con subidas importantes en la renta variable europea y buen tono en las primas de riesgo de los países periféricos.Por otra parte hemos conocido varias cifras auténticament… Read More
Morgan Stanley nos da la alegría del díaCada vez que un banco de inversión americano nos menciona me echo a temblar pensando en qué nuevo desastre auguran o qué nueva caricatura se les ha ocurrido publicar. Pues bien, esta mañana un informe de Morgan Stanley p… Read More
La subasta de letras españolas y el Zew animan la mañanaTras unos titubeantes comienzos motivados por las medidas contra el alza de los precios inmobiliarios en China, las bolsas europeas han optado por el lado de las compras, y a estas horas registran moderadas alzas.El primer fa… Read More
Resultados empresariales por la mañana, datos macro a la tarde.Los resultados empresariales conocido a primera hora están marcando estos primeros compases de la jornada. En nuestro mercado destaca Gamesa, que tras anunciar una pérdida récord de más de 600 millones de euros, sube un 6%. Y… Read More
Los malos datos Europeos tiñen las Bolsas de rojoEl mal dato de PIB de la Eurozona, con caída del 0.6% en el cuarto trimestre ha provocado moderados retrocesos en los mercados bursátiles europeos. La constatación de la recesión, incluyendo el -0,9% de Alemania, vuelve a ale… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario