El Ibex 35 ha finalizado la jornada en los 7.837 puntos, con un alza del 0.24%, lejos del punto porcentual que de media se han revalorizado los principales índices europeos.
Wall Street también sube con decisión en plena jornada electoral. Parece que la única sorpresa posible es que gane Romney y sería bien recibido por el mercado, mientras que si gana Obama no habría cambios significativos.
En nuestro país, conocidos los datos del PMI ,algo mejores de lo esperado, estaremos atentos a los resultados de Telefónica, que se publicarán antes de la apertura.
En cuanto a valores, destacan al alza Arcelor, Gamesa e IAG, mientras que Abengoa y Mapfre encabezan las pérdidas. Esta última ha colocado con gran éxito una emisión de bonos a 3 años. La demanda ha cuadruplicado la oferta. establecida en mil millones de euros.
martes, 6 de noviembre de 2012
Descolgados de las subidas
Te puede interesar:
Dividendo flexible Banco Santander Julio 2012El próximo 13 de Julio comenzará la ampliación de capital de Acs con la que hace frente al pago del dividendo en la modalidad Scrip Dividend o Dividendo Flexible.La proporción es de 32 derechos para suscribir una ac… Read More
Dividendo flexible ACS Julio 2012El próximo 12 de Julio comenzará la ampliación de capital de Acs con la que hace frente al pago del dividendo en la modalidad Scrip Dividend o Dividendo Flexible.La proporción es de 14 derechos para suscribir una ac… Read More
Moody´s rebaja el rating de Italia a Baa2Con esta decisión la deuda italiana se queda a sólo dos escalones del bono basura y sigue amenazada con nuevos recortes. Tomada la decisión no cabe otra cosa que cuestionar el procedimiento empleado, ya que de nuevo esta agen… Read More
Moodys mantiene el rating de EspañaTras ser una auténtica espada de Damocles durante el pasado mes y medio, por fin la agencia de rating Moodys ha hecho pública su decisión sobre rebajar o no el rating soberano español.La decisión no era baladí, ya que una nue… Read More
Máximo histórico de la prima de riesgo españolaLos mercados de deuda siguen presionando al alza las rentabilidades de la deuda española a la vez que se produce una claro trasvase de fondos hacia bonos considerados más seguros.La prima de riesgo, el diferencial entre el re… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario