Durante meses hemos estado oyendo todo tipo de declaraciones sobre la posibilidad de que el gobierno revalorizara o no las pensiones en función del IPC.
Una vez conocido que el dato a Noviembre bajaba sospechosamente al 2.90% se volvió a especular con una automática revalorización de las pensiones, pero una vez más la crisis manda y se ha demostrado que una cosa son los deseos y otra la dura realidad.
Al final una opción intermedia, subida del 2% para las pensiones inferiores a 1000 euros, y alza del 1% para el resto. Esto supondrá una ahorro de unos 3.000 millones de euros a las arcas públicas, pero no son suficientes y se ha decidido echar mano del Fondo de Reserva, que aportará 4.000 millones para pagar la extra de Navidad y parte de la nómina de Diciembre.
Como vemos mal tienen que estar las cosas para tener que acudir a un fondo que se había dotado por si dentro de bastantes años el sistema de pensiones resultara insostenible habida cuenta del cambio en la pirámide poblacional.
Bastantes años antes de lo previsto, y por motivos mucho mas sangrantes, empezamos a rescatar fondos, exactamente igual que está pasando con los fondos de pensiones en España, donde el paro está haciendo que mucha gente tenga que rescatar sus ahorros para hacer frente a los gastos diarios.
Eso sí, la necesidad presente no nos puede hacer olvidar para qué fueron dotados los fondos y que en el futuro los problemas originales harán acto de presencia.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Las pensiones obligan a un ejercicio de realismo
Te puede interesar:
Crédit Agricole Mercapensión: Una EPSV a tener en cuentaPara acabar la serie de entradas sobre las EPSV hoy presento nuestra EPSV, Crédit Agricole Mercapensión. Y lo hago con la conciencia absolutamente tranquila. Ya sé que más de uno puede pensar aquello de "tanto rollo para vend… Read More
Las pensiones obligan a un ejercicio de realismo Durante meses hemos estado oyendo todo tipo de declaraciones sobre la posibilidad de que el gobierno revalorizara o no las pensiones en función del IPC.Una vez conocido que el dato a Noviembre bajaba sospechosamente al 2… Read More
Ya llega la Navidad, llegan las EPSVLa Navidad se acerca, más que le pese a aquellas personas que no les hace ninguna gracia esta época del año. A mí me gusta y no tengo reparos en decirlo, y me gustan los belenes, el árbol y los regalos, y también su verdadero… Read More
Recomendaciones para elegir de manera adecuada la EPSV que más nos convieneSi en la entrada publicada ayer comentaba, no sin cierta sorna, que nos encontramos en vísperas de las fiestas navideñas y por consiguiente en pleno apogeo de la campaña de aportaciones a EPSV y planes de pensiones, hoy … Read More
Es tal y como lo expresa el Sr. De Blas, la pirámide de población juega en contra de las pensiones futuras y la crisis actual en contra de las futuras y de las presentes. Hay que insistir en ello par aver si creamos conciencia. Gracias Jesús por tus atinados y enriquecedores comentarios.
ResponderEliminar