Al final la jornada ha acabado poco menos que como el rosario de la aurora, con el Ibex en mínimos intradiarios, por debajo de los 7.600 puntos.
Similar circunstancia en el resto de Europa, donde el Footsie amaga con romper hacia abajo la peligrosa figura técnica que mostrábamos esta mañana.
Afortunadamente justo minutos después de cerrar nuestro mercado, unas declaraciones de políticos norteamericanos sobre la posibilidad de un acuerdo fiscal han conseguido dar la vuelta al Dow Jones, esperemos que se mantenga hasta el cierre y pueda favorecer un rebote en la apertura del lunes.
Para acabar esta negra semana corroborar que un grupo de valores como FCC, Abengoa, Acerinox o Popular se han dejado más de un 10% estos días, marcando niveles cercanos a los mínimos anuales, a pesar de que el Ibex esté 1600 puntos por encima de su nivel equivalente.
Comentario aparte para el derecho Banco Popular al que tras unos días tranquilo, un "amable" vendedor le ha endosado casi 5 millones de títulos por lo mejor en la subasta de cierre, provocando un desplome del 22% en su valor. El por qué dejar semejante orden para el final es uno de esos misterios que no me explico, no veo lógica por ningún lado.
Y hablando de lógica, me aferro a ella para no ser malpensado al ver las ventas de ABG.P de Credit Suisse y Santander. Será que tenían muchas y se han cansado porque abrir corto está prohibido ¿no?.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Esperanzas tras un cierre muy negativo
Te puede interesar:
El fiscal cliff americano, Repsol y Bankia protagonistas del día en los mercadosJornada alcista en la Bolsa española, a pesar de que los miedos al fiscal cliff norteamericano hicieron acto de presencia en el parquét estadounidense. No obstante, la renovada apuesta del presidente Obama por alcanzar un pac… Read More
La reunión de la Fed genera dudas sobre el fin de la QE3Esta tarde finaliza la reunión de dos que ha periódicamente mantiene la Reserva Federal americana. Si bien no se esperan novedades en cuanto a movimientos en los tipos de interés, sí hay cierta expectación por los coment… Read More
¿A quién debe dinero Estados Unidos?Por el momento la crisis de deuda europea ha centrado la atención de todos los inversores en renta fija, que ante la incertidumbre creada, se han refugiado en deuda pública de otros países, fundamentalmente Estados Unidos.Est… Read More
Un acuerdo de mínimos en USA salva el inicio del año en los mercados financierosEn el último momento, sin llegar al fondo de la cuestión, y sólo por un plazo de dos meses, así ha sido el acuerdo que ha salvado in extremis a la economía norteamericana de caer en el tan temido fiscal cliff.Podemos poner to… Read More
Las expectativas de acuerdo sobre el fiscal cliff animan los mercadosLas declaraciones realizadas ayer por representantes demócratas y republicanos sobre los avances conseguidos en las negociaciones sobre el acuerdo fiscal en EEUU, han conseguido dar un nuevo espaldarazo a los mercados bursáti… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario