Ayer decíamos que tal vez hoy el presidente del BCE nos diese una sorpresa y relajara los tipos. Pues no. Los ha mantenido en el 0,75% y ha hecho un discurso posterior bastante predecible: la política monetaria seguirá siendo acomodaticia el tiempo que sea necesario, para bajar tipos necesita ver todavía indicadores contenidos durante un cierto tiempo, hay riesgos a la baja en la recuperación europea, es necesario continuar con las reformas y ajustes. Además nos ha dicho que el modelo chipriota no lo es tal, no es un template a seguir y que no hay plan B al euro, está aquí para quedarse.
Pues así y todo ha sido capaz de cargarse una sesión que no venía mal del todo, algo más del 1% de subidas, para acabar en un -0,71%. Los miedos siguen latentes, y nos fiamos demasiado a lo que el BCE vaya a hacer. El que sí ha sido determinante es el Banco de Japón. Va a hacer lo que sea necesario para reactivar la economía, el consumo y reducir el precio del yen: el Nikkei ha subido más del 2%.
La subasta española de hoy no ha sido mala, ya tenemos cubierto el 35% anual de nuestras necesidades de refinanciación. A ver si se pasa el efecto Chipre y volvemos a fijarnos en las bondades y maldades de cada uno y no en las del vecino. Así igual podemos recuperar algo del castigo que ya llevamos.
jueves, 4 de abril de 2013
El efecto Draghi
Te puede interesar:
Las ventas de Ahorro Corporación marcan una nueva jornada bajista para el Ibex 35De nuevo el Ibex 35 ha cedido posiciones, bajando un 0.14%, a pesar de haber operado con ganancias durante buena parte de la jornada.La incertidumbre creada entorno a Portugal apenas se hacía notar en los mercados de deuda, c… Read More
Gripe aviar y mínimo anualHa sido uno de los protagonistas de la jornada. El aumento del numero de víctimas mortales de la gripe aviar detectada en China ha echo caer con fuerza al sector de las aerolíneas a nivel mundial. Los otros protagonistas han … Read More
A perro flaco todo son pulgasHoy hemos tenido una sesión en los mercados que ha terminado mal, para unos peor que para otros. En nuestro caso con casi un 2% de caída, y en el de nuestros vecinos portugueses con el 4%, tras celebrarse la moción de censura… Read More
La presión sobre la banca hunde el IbexDe nuevo las dudas generadas por los responsables comunitarios acerca de la contribución futura de los depositantes en caso ne rescates bancarios, está presionando las cotizaciones del sector en toda Europa, especialmente en … Read More
El efecto DraghiAyer decíamos que tal vez hoy el presidente del BCE nos diese una sorpresa y relajara los tipos. Pues no. Los ha mantenido en el 0,75% y ha hecho un discurso posterior bastante predecible: la política monetaria seguirá siendo… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario