La publicación del dato de PIB de china en el pasado trimestre ha decepcionado a los marcados, al alcanzar el 7,7%, por debajo del 8% esperado. Aunque nos resulte chocante que semejantes niveles de crecimiento puedan ser mal recibidos, sobre todo si lo comparamos con la situación europea, lo cierto es que China necesita crecer a esos niveles para mantener su estatus económico.
De ahí que crecimientos inferiores al 8% despierten el temor entre los inversores, que dudan de que el gigante asiático pueda seguir demandando materias primas al ritmo actual, y que su consumo interno se resienta. En lo mercados el reflejo es claro entre las empresas mineras, metalúrgicas y los mercados de materias primas.
Las caídas son muy importantes en las principales empresas cotizadas de estos sectores, con Mittal Steel como claro ejemplo. Lo mismo sucede en los mercados de materias primas, donde las caídas del oro y la plata están siendo muy pronunciadas. De hecho, el oro cotiza a 1440 dólares por onza, cuando el viernes cerró a 1.500 dólares. Estos niveles se encuentran por debajo de los mínimos de 2011, y ha provocado un importante quebranto a muchos inversores que se habían refugiado en el oro ante las turbulencias financieras de los últimos meses.
Poco a poco el contagio se ha generalizado al resto de valores, y el Ibex se deja un 1% hasta los 7.900 puntos, destacando el descenso de los bancos. Las nuevas dudas sobre la recapitalización futura de las entidades en problemas, y las trabas que desde Alemania se ponen a la unión bancaria, afectan y de qué manera a las entidades financieras cotizadas.
lunes, 15 de abril de 2013
El mal dato del PIB en China pasa factura a las Bolsas y a las materias primas
By Administrador at 15.4.13
Acerinox, Arcelor Mittal, Comentario de mercado, datos macroeconómicos, PIB
No comments
Te puede interesar:
El Ibex continúa imparable hacia los 10.000 puntosLejos de titubear, el Ibex 35 prosigue su escalada pulverizando día tras día los máximos anuales. Con un alza a estas horas del 0.70%, nos colocamos a un paso de los 9.800 puntos, lo que descendiendo a valores concretos supon… Read More
Noticias destacadas en la apertura de la sesiónOs transcribo un breve resumen de la entrevista que me acaba de hacer Susana Criado en Radio Intereconomía:Ibex 35: Soporte en la zona de los 10.700 puntos. Por ahora la zona de los 11.200 se configura como una barrera infran… Read More
Las Bolsas suben evitando cerrar la semana por debajo de soportes importantesPor ahora buen día para los mercados, estas son algunas de las claves:Tranquilidad en las divisas emergentes.Subida de las Bolsas asiáticas.Buenos resultados de Arcelor MittalApertura alcista de Nueva YorkPrima de riesgo espa… Read More
Moderados retrocesos en las bolsas tras la rebaja de rating a ItaliaLa semana se cerraba con importantes revalorizaciones en los mercados de renta variable, apoyados en los buenos datos de empleo norteamericanos, incluyendo la rebaja en dos décimas de la tasa de paro en ese país.Co… Read More
El mal dato del PIB en China pasa factura a las Bolsas y a las materias primasLa publicación del dato de PIB de china en el pasado trimestre ha decepcionado a los marcados, al alcanzar el 7,7%, por debajo del 8% esperado. Aunque nos resulte chocante que semejantes niveles de crecimiento puedan ser mal … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario