viernes, 19 de abril de 2013

La vispera del contrasplit de Bankia

Parece mentira, pero las acciones de Bankia todavía hoy cotizan a 0,164 euros, cuando el próximo lunes se llevará a cabo el contrasplit de 1 a 100, y con posterioridad la macroampliación del Frob y de las preferentes.
Llevamos días alertando de esta situación y lo vamos a poner en números para que se entienda.
A día de hoy están en circulación 3.987 millones de acciones, lo que da una capitalización de aproximadamente 650 millones de euros (su valor teórico debería ser próximo a cero, pero aún asi cotizan a 0,164). El lunes se habrán convertido en 39,8 millones  de acciones, que en principio cotizarían a 16,4 euros, lo que daría la misma capitalización.
Antes del 22 de mayo se llevarán a cabo las dos ampliaciones, una de 10.700 millones de euros, la del Frob, y otra de 4.840 millones, la de las preferentes.
El precio de emisión será de 1,35 euros por acción, con derecho de suscripción preferente, que dará derecho a suscribir cerca de 390 acciones nuevas por cada acción antigua. Este derecho de suscripción debería tener un valor teórico cercano a la diferencia de precio de cotización y emisión, por la gran diferencia del número de acciones emitidas frente a las ya en circulación. La fórmula es la siguiente:

Valor teórico=    Nº acciones nuevas x (precio cotización - precio emisión)
                               Nº acciones nuevas + Nº acciones en circulación

Pero la falacia está ahí. Quien va a suscribir la ampliación, el Frob, no va a comprar ningún derecho, simplemente esperará al final del período de ampliación y ejercitará la ampliación que no quede suscrita, procedimiento habitual en las ampliaciones. En el hipotético caso que todos los derechos se ejercitasen, el Frob no tendría que poner dinero, serían inversores privados quienes lo hiciesen, pero esto parece que no se producirá. El derecho es de suscripción preferente, pero no exclusiva. Es por ello muy poco probable que el valor del derecho consiga mantenerse en el precio teórico, y lo normal es que se desplome, tendiendo a valer cero al final de la ampliación, si no antes.  En cualquier caso conviene salir del derecho, si no hemos salido de la acción, cuanto antes.
Ademas, la ampliacíón de las preferentes no tendrá derechos, está reservada a los tenedores de las preferentes, a 1,35 euros, y estos no van a esperar mucho a vender sus acciones, sobre todo si cotizasen a precios superiores a 1,35
Con esas dos ampliaciones se emitirán aproximadamente 11.500 millones de nuevas acciones. Junto con las ya en circulación, 39,8 millones, si cotizasen al precio de 16,4 euros nos daría una capitalización de 189.000 millones de euros! Como podemos ver esto es imposible, con suerte cotizarán un poco por encima de los 1,35, dando una capitalización de alrededor de 15.600 millones, lo que es lógico.
Como vemos, el recorrido a la baja de las acciones ahora en circulación es todavía muy importante, de casi un 92%, si no consiguiesemos vender los derechos y estos se fueran a cero. Pensar en cualquier otra hipótesis de valoración es engañarse a uno mismo.
Claro que al final los mercados son soberanos, y viendo lo que lleva haciendo la accíón de Bankia en los últimos meses igual nos llevamos una sorpresa.

Te puede interesar:

  • Nueva alerta sobre BankiaComenzamos la jornanda de nuevo con Bankia como protagonista, y con preocupantes noticias para sus accionistas. Según publica hoy el periódico Expansión, el Frob habria calculado para las acciones de Bankia un valor de 0.01 e… Read More
  • El fiscal cliff americano, Repsol y Bankia protagonistas del día en los mercadosJornada alcista en la Bolsa española, a pesar de que los miedos al fiscal cliff norteamericano hicieron acto de presencia en el parquét estadounidense. No obstante, la renovada apuesta del presidente Obama por alcanzar un pac… Read More
  • Las participadas por Bankia caen ante su probable ventaLa presentación del nuevo plan estratégico de Bankia ha supuesto un duro golpe para la cotización de empresas como Iberdrola o Mapfre, ya que están consideradas aptas para la venta y se espera que tarde o temprano sean vendid… Read More
  • El contribuyente pagará las preferentes de BankiaHay días en que más vale no leer la prensa salvo que quieras empezar la jornada con un cabreo más que añadir a la ya de por sí difícil rutina diaria. Y hoy es uno de esos días, precisamente, cuando tenía todavía "calient… Read More
  • El malo no sólo es BankiaMucho se ha hablado sobre Bankia, sus necesidades de capital, sus pérdidas, su salida a Bolsa...de hecho se ha convertido en el paradigma de la mala gestión bancaria. Su exposición mediática, quizá debido a la relevancia polí… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario