Las buenas noticias provenientes de los mercados de deuda espolean al Ibex 35, que sube en estos momentos un 2,20%, hasta los 8.044 puntos gracias fundamentalmente al apoyo del sector bancario.
La propuesta de la UE para alargar en 7 años el periodo de amortización de los préstamos concedidos a Portugal e Irlanda suponen un claro alivio para las finanzas de ambos países, sobre todo para el caso luso, tras la controvertida sentencia de su tribunal constitucional declarando nulos varios de los ajustes sobre pensiones.
El buen tono se acrecentaba tras la subasta de letras italianas, con un importe muy elevado, unos 11.000 millones de euros, y que eran adjudicados a tipos de interés considerablemente más bajos que en anteriores ocasiones, reflejando las crecientes expectativas de un acuerdo de gobierno entre Bersani y Berlusconi.
Como decía al principio, los bancos son los mayores beneficiados por estas noticias, subiendo con fuerza. Bankinter, Sabadell o Popular se revalorizan más del 4%, mientras que BBVA y Santander avanzan un 3%.
Muy buen tono igualmente para otras compañías como Abengoa o Gamesa. Fuera del Ibex destaca el subidón de Faes, que parece que hoy sí recoge las buenas noticias que comentábamos ayer sobre el avance de la Bilastina en Japón. También merece la pena comentar la decisión del comité de expertos del Ibex 35, que en su reunión de ayer decidió incluir a Jazztel en el índice, confirmando la salida de Bankia.
En cuanto a la renta fija, la prima de riesgo queda establecida en 337 puntos, mientras que el tipo de las obligaciones españolas a 10 años marca un muy favorable 4,67%.
De cara a la tarde la cita más relevante será la publicación, ya con el mercado cerrado, de las actas de la última reunión de la FED norteamericana. Recordar que tras el mal dato de empleo del pasado viernes han disminuido las posibilidades de una salida del QE3, pero cualquier comentario al respecto será mirado con lupa por los inversores.
miércoles, 10 de abril de 2013
El Ibex alcanza los 8.000 puntos a la espera de las actas de la FED
By Administrador at 10.4.13
Banco Popular, Bankinter, Comentario de mercado, datos macroeconómicos, FED, Mercados de renta fija, Subasta de deuda, USA
No comments
Te puede interesar:
El éxito de las subastas de deuda y los buenos datos quedan eclipsados por el empeoramiento de la prima de riesgoA pesar de los nuevos máximos históricos conseguidos ayer tanto por el Dow Jones como por el SP 500, el Ibex vuelve a ser incapaz de sobrepasar los 8.500 puntos.Mucha de la culpa la tiene el empeoramiento que se ha producido … Read More
Buena subasta de letras españolas, mal dato del Zew alemánEl Tesoro español acaba de colocar letras 6 y 12 meses a los tipos más bajos de los últimos meses, un 1,23% en el caso de las letras a año y un 0,57% para la referencia a 6 meses. Los Bid to cover, el ratio que mide la demada… Read More
Siria, el IFO alemán, y la subasta española de Letras marcan la sesión bursátilA medida que se recrudece la tensión en Siria, y aumenta la posibilidad de una intervención internacional, los mercados comienzan a ponerse nerviosos, y las caídas se agudizan en las plazas europeas.Los retrocesos han llevado… Read More
Indice Zew, subasta de letras, e IPC ingles, a la espera de la FEDCierto que todas las miradas están puestas en la comparecencia de Ben Bernanke, mañana a la tarde, una vez finalizada la reunión de la Reserva Federal, pero mientras tanto se siguen publicando importantes datos macroeconómico… Read More
El Ibex 35 cede por segundo día consecutivo y se acerca a los 8.500 puntosTras alcanzar máximos anuales ligeramente por encima de los 8.800 puntos, el Ibex 35 ha corregido con intensidad en estas dos últimas jornadas, retrocediendo hasta la primera zona de soporte, los 8.500 puntos.Entre esta cota … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario