Pasadas dos horas y media de cotización las acciones de Bankia se disparan un estratosférico 500% en medio de una especulación salvaje que traerá nuevos damnificados.
Ahora mismo quien tenga acciones de Bankia, lo que debe hace es vender las acciones e invertir el dinero resultante en la ampliación de capital, entrando vía derechos, aunque teniendo en cuenta los cálculos necesarios dada la proporción de la misma.
Por ejemplo, si tengo 400 acciones, las puedo vender ahora por 8 euros cada una, 3200 euros. Tendré también 400 derechos, ya que vienen de ayer. Si vendo 399 obtengo unos 400 euros. Me he quedado con un derecho con el que suscribiré 397 accciones a 1.35, y me costará 535 euros.
He obtenido 3600 euros y he invertido 535 para acabar teniendo las mismas acciones, bueno 3 menos.
Al menos voy limando las pérdidas, porque lo más recomendable sigue siendo no tener ni acciones ni derechos.
martes, 30 de abril de 2013
La especulación hace subir a Bankia un 500%
Te puede interesar:
El déficit comercial USA da la sorpresa positiva y las Bolsas caen. El FMI apuesta por bajar los sueldos.A más de uno el título de esta enntrada le puede parecer un sinsentido propio de las carencias intelectuales del autor, pero al menos en esta ocasión no lo es. Ya he comentado en otras ocasiones que nos encontramos en un mome… Read More
El próximo 15 de Julio comienza el tercer Dividendo Scrip de Banco de Santander en lo que llevamos de 2013En un hecho relevante comunicado a la CNMV, el Banco Santander ha dado a conocer las características más relevantes de su próximo Dividendo Scrip. En este caso se trata del tercer pago de dividendo realizado por la entidad en… Read More
Autorizada la Opa de Duro Felguera sobre parte de sus propias accionesEl Consejo de la CNMV aprobó en su reunión del pasado 24 de Julio los términos finales de la Opa presentada por Duro Felguera sobre parte de sus propias acciones.En esta entrada os explico las principales características de l… Read More
Aunque no lo parezca, los cortos no siempre gananEn Bolsa tenemos, yo el primero, una imagen bastante sesgada de los inversores en corto, aquellos que venden acciones sin tenerlas, se supone que tras pedirlas prestadas, con la idea de que bajen y poderlas recomprar a p… Read More
Bernanke habló y calmó a los inversoresMáxima expectación antes las actas de la FED y las palabras de su presidente, Ben Bernanke, tras el terremoto causado por su última comparecencia. Se ha analizado hasta la última coma de su discurso, y cada letra de las actas… Read More
Buenos días, seria buena idea comprar derechos¿
ResponderEliminarNo se lo aconsejo ni para especular ni para suscribir. Lo normal es que según vaya acercándose en final de la ampliación el precio del derecho vaya cayendo hasta niveles cercanos a cero. Esto supondrá que el Frob cubra la mayor parte de la ampliación. De no ser así el estado se ahorraría mucho dinero ya que la ampliación sería cubierta por inversores privados, pero no creo que sea el caso.
ResponderEliminarY para suscribir tampoco, ya que en caso de querer invertir en el valor me la jugaría a los días posteriores al fin de la ampliación, cuando coticen todas las acciones nuevas. Es muy posible que el precio caiga por debajo de esos 1,35 euros que supondría entrar vía derechos.
Un saludo
Jesús De Blas