Si esta misma semana conocíamos el final de la andadura bursátil de un banco tan emblemático como Banesto, ayer sucedía algo similar con Metrovacesa, la enseña de las inmobiliarias cotizadas, y claro exponente de lo acontecido en su sector en la última década.
Tras pasar de la gloria bursátil a finalizar en manos de la banca acreedora en menos de 2 años, ahora va a ser excluida de Bolsa a 2.28 euros,lo que supone una generosa prima sobre la cotización de ayer, pero apenas un 2% de su valor máximo histórico. Este movimiento está contagiando al resto de inmobiliarias cotizadas, en la creencia de que similares movimientos podrían repetirse en el futuro. Lo que está claro es que pueden suponer fuertes plusvalías para los que compraron a última hora pero también el adiós definitivo a la esperanza de futuro para quienes arrastran fuertes pérdidas.
Por lo demás los índices de mantienen cerca de los máximos de ayer a pesar de la vuelta a la baja de los mercados USA, decepcionados por la falta de acuerdo fiscal entre demócratas y republicanos.
Hoy estaremos pendientes de la reunión del consejo de FCC ya que debe decidir si cambia o no su política de dividendo ante la marcha de la empresa. Ayer Acerinos hizo lo propio y la cotización lo pagó bajando más del 3%.
En otro orden de cosas, la prima de riesgo sigue estable por debajo de los 400 puntos, el euro por encima del 1.32 contra el dólar, y los inversores y yo mismo empezamos a pensar más en la lotería del sábado que en los mercados. Porque lo del fin del mundo como que no.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Otro histórico que se despide de la Bolsa española
Te puede interesar:
La CNMV suspende la cotización de Bankia y Banco de ValenciaParece que durante la noche la CNMV ha estado meditando y por fin ha decidido suspender la cotización de Banco de Valencia, claro que en vista de los primeros datos que aparecen en prensa sobre la compra de la entidad por la … Read More
Leves pérdida en el Ibex a la espera de noticias sobre GreciaAl final las pérdidas en la Bolsa española han sido inferiores a las previstas, cerrando claramente por encima de los 7.850 puntos.En un claro compás de espera ante la reunión del Eurogrupo, los inversores han optado por real… Read More
Las participadas por Bankia caen ante su probable ventaLa presentación del nuevo plan estratégico de Bankia ha supuesto un duro golpe para la cotización de empresas como Iberdrola o Mapfre, ya que están consideradas aptas para la venta y se espera que tarde o temprano sean vendid… Read More
El impulso inicial pierde fuerzaEl acuerdo sobre la deuda griega logrado ayer pronosticaba una apertura alcista en los mercados, si bien la moderada subida de Tokio hacía presagiar que no estábamos ni mucho menos ante un arrebato alcista.Efectivamente, tras… Read More
Banco de Valencia y Popular centran la atención de la jornadaAl final el Ibex ha retrocedido un 0.14%, borrando las ganancias de la apertura pero lejos de los mínimos de la sesión.En una jornada en la que presuntamente íbamos a celebrar el acuerdo sobre la deuda griega, de nuevo el gal… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario